La ciudad vivió una emotiva vigilia patriótica en el Cabildo

En la explanada del Cabildo Histórico, salteños, turistas y artistas locales celebraron con música, baile y emoción la vigilia patriótica por el 25 de Mayo.

SALTA25 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
cabildo

En el marco de los 215 años de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Salta, a través de la Agencia de Cultura Activa, realizó anoche una emotiva vigilia patriótica en la explanada del Cabildo Histórico de la ciudad.

El evento comenzó a las 21:30 con la participación de la Banda de Música Municipal “25 de Mayo”, que entonó cantos folclóricos, chamamé, cueca y carnavalito. Rápidamente, turistas y salteños colmaron la explanada para bailar al ritmo de la música. Entre los asistentes, se encontraron visitantes de Paraguay, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires y del interior de Salta.

Cabildo

Vigilia

La noche tuvo momentos de participación espontánea, con vecinos que se animaron a cantar frente al público. Entre ellos, Thomás Mendoza, un joven participante del ciclo “Mi barrio suena”, dos niñas que conmovieron por su dulce voz, y una coplera del interior.

Vigilia

VideoCapture_20250525-130357

Ariana Benavides, coordinadora general de la Agencia de Cultura, expresó en diálogo con El Expreso: “Siempre en Salta, pones folclore y sale un cantante o empiezan a bailar. Eso es lo maravilloso de esta ciudad, que podemos compartir nuestra cultura espontaneo. Comenzó a cantar un señor y enseguida se sumaron Thomás y las niñas. Siempre nos ocurre esto, pones música y empiezan los cantores y bailarines a participar. La fiesta es para los vecinos y ese es el principal objetivo”.

Vigilia

Infernales

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Banda del Ejército Argentino “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”, que entonó las estrofas del Himno Nacional a la medianoche para dar inicio a un nuevo 25 de mayo. La noche concluyó con el tradicional Pericón interpretado por academias de danza.

Te puede interesar
cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.