Macri llamó a Milei: se acerca el pacto electoral entre LLA y lo que queda del PRO

El expresidente volvió a capitular y le dio a Milei el mensaje que reclamó en televisión, de felicitación por el triunfo electoral en CABA.

NACIONALES23 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
milie macri

El expresidente Mauricio Macri fue a Europa tras la derrota catastrófica del PRO en las elecciones porteñas y, desde allí, volvió a capitular ante Javier Milei, a quien mensajeó para felicitarlo por la victoria. La llamada del exmandatario la reclamó Milei horas antes de producirse, durante una charla televisiva con el periodista militante Luis Majul.

 La comunicación se dio por mensaje el pasado miércoles, y el mandatario libertario agradeció el gesto con un "Gracias presi, abrazo gigante", según confirmaron fuentes de Casa Rosada a la prensa.

Desde el PRO también confirmaron el contacto, que llega días después de que Milei expresara públicamente su disconformidad por la falta de diálogo, señalando que "Saluda el que pierde, no el que gana. Es una cuestión de formas, tanto me vienen hablando de las formas, bueno".

 En los pasillos de Casa Rosada, la posibilidad de un nuevo encuentro entre Macri y Milei está abierta, e incluso se especula con una reedición del famoso almuerzo de milanesas en la quinta de Olivos, aunque aún no hay fecha establecida.

 El acercamiento se produce tras la victoria de Manuel Adorni (LLA) en los comicios del 18 de mayo por la composición de la Legislatura porteña, donde superó a Silvia Lospennato (PRO) por 233.474 votos. Durante la campaña, la relación entre los aliados legislativos se había tensado, con figuras de ambos partidos involucrándose activamente en el respaldo a sus candidatos y con pases de factura cruzados por la falta de voluntad para concretar una alianza electoral.

Con los resultados ya consolidados, este acercamiento entre Macri y Milei abre la puerta a la avanzada negociación por la unidad en la provincia de Buenos Aires. La misión está a cargo de Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y aunque los contactos con las terminales libertarias son frecuentes, aún restan definir los detalles del acuerdo con miras al deseo máximo de la derecha argentina: vencer al peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.