Tras el anuncio de Caputo sobre el nuevo blanqueo de dólares del colchón, el dólar oficial abrió hoy viernes a $ 1.115

El Gobierno lanza hoy un blanqueo de capitales sin control parlamentario y con amplias garantías para la fuga que permitiría ingresar dólares al sistema sin justificar su origen. El “plan colchón” habilitaría depósitos anónimos, modificaría leyes clave y avanzaría hacia una dolarización de facto con incentivos al uso del billete estadounidense.

NACIONALES23 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
1735838545635

El Gobierno anunciará hoy el nuevo blanqueo de capitales que estaba previsto para el jueves pasado. Lo harán en el marco de una conferencia con preguntas que conducirán el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Aunque el anuncio formal se concretará este mediodía, hasta anoche circulaban entre funcionarios y economistas los supuestos puntos centrales del esquema que en la jerga oficial ya se conoce como “Plan Colchón”.

Según esas versiones, se permitiría el depósito de dólares en los bancos sin necesidad de justificar su origen, bastaría con una simple declaración jurada. No habría límites para el traslado físico de divisas en efectivo hacia las entidades financieras, y el sistema se complementaría con un proyecto de ley que modificaría tanto la Ley Penal Cambiaria como la Ley de Procedimiento Tributario.

También se eliminaría el régimen CITI, que cruzaba información sobre operaciones relevantes, y se limitaría la obligación de informar por parte de bancos y agentes financieros solo a los clientes que superen los 100.000 dólares en sus operaciones.

El plan podría incluir además incentivos concretos al uso de la moneda estadounidense: los bancos ofrecerían créditos en dólares para la compra de automóviles, promociones con reintegros en esa moneda y se ampliaría la red de cajeros automáticos con billetes de alta denominación.

El viernes, dos días antes de las elecciones porteñas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dio una explicación distinta a la que había dado Adorni: Francos aseguró que el Gobierno estaba trabajando en el "encuadre jurídico" para garantizar que cumpla con los estándares internacionales, en especial los del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), al cual Argentina está adherida. “Hay normas internacionales, la Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. 

Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto