Duro revés judicial al PJ nacional: la Justicia anuló la intervención en Salta

La Jueza María Servini había dejado sin efecto la decisión de la ex presidenta ejecutada por el Consejo, que no tiene facultad para hacerlo. Los dirigentes del partido salteño apelarían la nueva decisión.

SALTA21 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
1747768399592

El Juzgado Federal con competencia electoral declaró inválida la intervención que había sido dispuesta por el Consejo Nacional del Partido Justicialista contra el distrito Salta. El fallo calificó de arbitraria la medida y reafirmó la autonomía de la dirigencia local encabezada por Esteban Amat Lacroix.

En una resolución que impacta de lleno en el peronismo, la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, declaró la nulidad de la intervención del Partido Justicialista Distrito Salta, dispuesta por el Consejo Nacional del PJ el pasado 24 de febrero.

Cristina Kirchner asumió la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional en febrero de 2025 y una de sus primeras decisiones fue intervenir las delegaciones de provincias como Salta y Misiones. Fue una medida rechazada y reprochada por los dirigentes peronistas de los dos partidos provinciales.

 Este martes por la tarde esa disposición fue declarada nula por el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, a cargo de la jueza María Servini, este martes 20 de mayo. La magistrada le dio la razón a los dirigentes provinciales que protestaron ante la medida y ordenó que sean restituidas.

El argumento de CFK y sus apoderados en aquel momento había sido que los legisladores de las provincias en cuestión habían acompañado en la Cámara de Diputados de la Nación iniciativas de La Libertad Avanza, el bloque que responde al presidente Javier Milei.

Te puede interesar
102318-detectaron-y-sancionaron-a-mas-de-150-conductores-alcoholizados

Detectaron y sancionaron a más de 150 conductores alcoholizados

El Expreso de Salta
SALTA23 de junio de 2025

Fue durante el fin de semana en el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 1300 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.

Lo más visto