Plan Mi Lote: una promesa incumplida a 20 mil familias salteñas

En la pandemia, el Gobierno de Salta prometió entregar entre 10 y 12 mil lotes a familias carenciadas sin casa propia, pero solo entregó entre 500 y 1000 terrenos. El dato surge de un informe de Ciudadana Comunicación que expone la falta de políticas habitacionales, una realidad que aflora en las tomas ilegales de terrenos.

SALTA18 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Barrio Urkupiña desalojo
Barrio Urkupiña desalojo

En 2020, en plena pandemia y en el marco de la ocupación ilegal de tierras en la zona sur de la ciudad de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz prometió entregar entre 10 y 12 mil lotes en tres años. Los requisitos para que las familias accedieran, era que se retiraran del asentamiento y que se inscribieran en el Instituto Provincial de Vivienda (IPV). Cinco años más tarde, con más de 20 mil familias inscritas, entregaron entre 500 y 1000 terrenos, ninguno en Salta capital. 

El informe publicado en YouTube por la agencia fundada por el periodista Martín van Dam, muestra que la problemática histórica está lejos de resolverse, a través de entrevistas a funcionarios, profesores, desarrolladores urbanos y a personas que viven en asentamientos precarios o alquilan una pieza donde sobreviven hacinados con sus hijos. El informe completo está en el link https://www.youtube.com/watch?v=49OzJ40icDs

La secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, confirmó que en la ciudad de Salta no entregaron terrenos, pero que regularizaron entre 500 y 1000 lotes en otras ciudades. Explicó que los terrenos fiscales habitables en Capital que disponía la Provincia en 2020 se destinaron al plan Procrear, que excluyó a quienes no tuvieran ingresos demostrables.

Por su parte, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, indicó que en Capital solo hay crecimiento de viviendas en altura. Agregó que un terreno fuera de la ciudad pero en el área metropolitana cuesta al menos 12 mil dólares.

Quedó conformada la Unidad Ejecutora del plan provincial Mi Lote 1
Archivo: Quedó conformada la Unidad Ejecutora del plan provincial Mi Lote 1
Te puede interesar
Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.