Crueldad en Orán: hallaron a un perro calcinado dentro de una bolsa en plena vía pública

El hallazgo generó conmoción en los vecinos de la zona y fue duramente repudiado por el área de Zoonosis municipal. Piden que la Justicia actúe y se cree una fiscalía específica para casos de maltrato animal.

16 de mayo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Perro Calcinado

Un hecho de extrema crueldad animal sacudió a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, cuando vecinos que transitaban por avenida Pringles encontraron el cuerpo calcinado de un perro dentro de una bolsa de consorcio. El espeluznante hallazgo generó indignación, angustia y repudio entre los habitantes del lugar.

Roque Pérez, responsable del área de Zoonosis del municipio, se acercó al sitio tras la alerta de los vecinos. Visiblemente conmovido, expresó su dolor e impotencia ante lo sucedido. Además, Pérez aprovechó para reclamar que se impulsen acciones concretas desde el ámbito legislativo

El referente también adelantó que radicará una denuncia formal para que se investigue lo ocurrido. Conforme a los conocimientos profesionales del área de Zoonosis, existe una gran sospecha de que el animal fue quemado vivo, lo cual habla de una gran crueldad. El caso volvió a encender la alarma sobre la falta de respuestas judiciales ante los crecientes casos de maltrato animal en Salta y la necesidad urgente de políticas públicas que protejan efectivamente a los animales y sancionen a los agresores.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.