"Este paréntesis llamado comedia" llega al Salón Auditorium

La obra, que explora el caos que implica decir adiós y a preguntarse qué es lo que realmente nos llevamos cuando dejamos atrás un amor, será el sábado 17 de mayo en avenida Belgrano 1349.

SALTA13 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
este parentesis llamado comedia

Con un ritmo dinámico y diálogos afilados, “Este paréntesis llamado comedia” invita a reír de las miserias compartidas, a reconocer el caos que implica decir adiós y a preguntarse qué es lo que realmente nos llevamos cuando dejamos atrás un amor. La obra nos sumerge en la intimidad de dos personajes complejos, con una relación que se resiste a desaparecer por completo, incluso cuando todo indica que el final ya ha llegado.

La comedia y el drama se entrelazan en una historia que no solo habla del fin de una relación, sino de los resabios de una vida compartida, de lo que queda cuando todo lo demás se ha guardado en cajas.

En un epílogo inesperado, la historia da un giro que reconfigura por completo la perspectiva de la separación, recordándonos que en la vida —como en la comedia—, siempre hay un último acto que nadie espera.

El espectáculo tendrá lugar el próximo sábado 17 de mayo a las 21.30 horas en el Salón Auditorium, ubicado en avenida Belgrano 1349.

Las entradas tienen un costo de $15.000 y pueden adquirirse en  www.auditoriumsalta.com. Hasta el 15 de mayo, las entradas anticipadas costarán $12.000. En tanto, para jubilados, estudiantes y teatristas hay una promoción de 2 x $15.000, que pueden comprarse en la boletería del teatro el día de la función, presentando credenciales.

El elenco está conformado por Matías G. Khouri y Cecilia M. Cáceres. Cuenta con la dirección de Emanuel M. Auad y producción del Club de actores y escenarios. Además, tiene el apoyo de 'EL CÓDIGO - Escuela de Formación Actoral' (Santiago del Estero).

Te puede interesar
Lo más visto