
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El consultor analizó los resultados de las elecciones provinciales del domingo.
DE BUENA FUENTE13 de mayo de 2025El consultor Iván Rodríguez estuvo en De Buena Fuente, donde analizó los resultados de las elecciones provinciales del domingo 11 de mayo, que consagraron a Roque Cornejo, candidato a senador de La Libertad Avanza (LLA), con el 35,04% de los votos, seguido por Bernardo Biella con el 30,57% de la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Rodríguez afirmó que este resultado se debe al fenómeno del “voto oculto”, que es difícil de medir en las encuestas y suele dar sorpresas. En esa línea, explicó que el sector de los jóvenes es uno de los más difíciles de percibir, ya que muestra una apatía y disconformidad con las medidas del gobierno nacional vinculadas a jubilados y políticas de género. Sin embargo, destacan la reducción de la inflación, lo que lleva a que apoyarlos de todas formas. “Es el que menos quieren, pero se lo vota porque no se puede votar lo anterior”, sostuvo.
El consultor también señaló que estas elecciones legislativas dejaron un ambiente de "empate", en el cual el oficialismo provincial logró obtener 11 de los 12 senadores y 20 de los 30 diputados, lo que el propio gobernador destacó como un triunfo. Sin embargo, La Libertad Avanza se consolidó en la Capital, el distrito más grande de la provincia, logrando también el segundo lugar en el interior.
Cabe destacar que, el espacio de Javier Milei obtuvo una banca en el Senado por Capital, 6 de 10 diputaciones en juego, 6 de los 11 concejales y 12 de los 21 convencionales constituyentes. “Esto muestra un resultado ganador, por eso digo el empate”, concluyó Rodríguez.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
El reconocido hospital pediátrico se transformó en el primero en realizar este tipo de intervención en Argentina. La bebé, en buen estado de salud, fue diagnosticada con mielomeningocele.
El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.
Verónica Lia Caliva, dirigente peronista salteña, repudió la sentencia contra la expresidenta y denunció una persecución política. Aseguró que el pueblo se mantendrá movilizado hasta revertir lo que calificó como “una aberración jurídica”.
El gobierno provincial presentó “Vamos”, una herramienta digital que concentrará eventos, entradas y novedades del sector cultural. Martín Güemes destacó su utilidad para combatir la venta fraudulenta de tickets y fomentar el turismo local.
El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.