En distintos barrios de Capital se realizaron Operativos de Protección Ciudadana

La Policía potencia su presencia en la vía pública con patrullajes, controles integrales y entrevistas vecinales para prevenir delitos y contravenciones.Los operativos se realizaron en barrios Autódromo, El Manjón, Morosini, Ceferino y en Villa Mitre, Soledad, Cristina, y Villa Las Rosas, etc. Se registraron demoras por delitos y contravenciones.

SALTA12 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
101566-en-distintos-barrios-de-capital-se-realizaron-operativos-de-proteccion-ciudadana

La Policía de Salta, por medio de efectivos del Distrito de Prevención 1, refuerza el trabajo preventivo con mayor presencia en la calle para evitar delitos y contravenciones en las distintas jurisdicciones de la provincia.

Este fin de semana efectivos del Distrito de Prevención 1 intensificaron los patrullajes estratégicos, realizaron controles vehiculares y en comercios, y entrevistas puerta a puerta para atender inquietudes relacionadas a la seguridad de los vecinos de las diferentes zonas.

 Se realizaron Operativos de Protección Ciudadana en los barrios Autódromo, Villa Mitre, El Manjón, Villa Soledad, Villa Las Rosas, Morosini, Villa Cristina, Ceferino, Villa Chartas, entre otros barrios.

En ese marco, 99 personas fueron demoradas por contravenciones como consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y ofrecer servicio de carácter sexual, entre otras. Hubo, además, 22 demorados por delitos y 1 con pedido de captura vigente.

 Los Operativos de Protección Ciudadana tienen como fin fortalecer la seguridad, promover el acercamiento con la comunidad y dar respuesta a las problemáticas locales mediante un contacto directo y constante con los vecinos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-19 100931

Vialidad Nacional refuerza trabajos de mantenimiento en rutas importantes de Salta

El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

La Dirección Nacional de Vialidad informa que se intensifican los operativos de mantenimiento y limpieza en distintas rutas nacionales que atraviesan la provincia de Salta, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, garantizar la transitabilidad y anticiparse a posibles emergencias hídricas en la próxima temporada estival.

cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.