
La Corte Suprema ratificó la condena de 12 años para Lautaro Teruel
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
En Chaco, Jujuy, Salta y San Luis se registraron victorias de los candidatos que impulsaban las gobernaciones. Los libertarios crecieron a nivel provincial, sobre todo en el norte del país.
NACIONALES12 de mayo de 2025 El Expreso de SaltaEl desdoblamiento de las elecciones que se produjo este domingo 11 de mayo en cuatro provincias argentinas arrojó el triunfo para los candidatos que responden a los respectivos gobernadores, un crecimiento de La Libertad Avanza en algunos de esos distritos y un flojo desempeño de los que se agrupan en las distintas vertientes del peronismo a nivel nacional.
Hubo comicios en San Luis, Chaco, Salta y Jujuy y en todos los casos se registró menor participación ciudadana que en anteriores ocasiones. Habrá que esperar hasta el próximo domingo, cuando se votará para legisladores en la Ciudad de Buenos Aires, para evaluar si esa tendencia se produjo eventualmente o si el desinterés para elegir a nuevos representantes se mantiene.
Zdero, cómodo en el Chaco
En Chaco fue quizás donde más se notó la apuesta de Karina Milei, la hermana del Presidente, quien oficia de armadora del partido libertario en todo el país. El acuerdo con la alianza Chaco Puede que diagramó el radical Leandro Zdero le permitió anotarse un triunfo contundente sobre su principal adversario, Jorge Capitanich.
En la única provincia en la que un jefe provincial de Juntos por el Cambio selló un acuerdo con el mileísmo los números resultaron muy satisfactorios. Le sacaron casi 12 puntos al justicialismo (45,27% a 33,49%) que había perdido la gobernación luego de 20 años en el poder.
Por eso, la secretaria General de la Presidencia expresó su satisfacción en su cuenta de Twitter. "Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy", escribió.
"@JMilei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie", agregó.
El presidente Javier Milei, en tanto, a través de las redes sociales, reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.
Poggi se hizo fuerte en San Luis
En San Luis, los candidatos del mandatario provincial Claudio Poggi que había terminado con el dominio en la provincia durante décadas de la dinastía de los Rodríguez Saá, obtuvieron un contundente resultado. Con casi el 80 por ciento de los votos escrutados le sacaban al justicialismo una ventaja de más de 20 puntos.
El Frente Ahora San Luis sacó el 47% de los sufragios en los distintos departamentos en los que se ponía en juego 22 de las 43 bancas de la Cámara de Diputados y 4 de las 9 de la del Senado provincial.
Lejos se ubicó la fuerza del exgobernador Alberto Rodríguez Saá que alcanzaba el 26,50%. En esta oportunidad, La Libertad Avanza, por desacuerdos en el armado decidió no participar.
Sáenz triunfó sin contratiempos en Salta
También en Salta el oficialismo que lidera Gustavo Sáenz con su partido provincial se abrazó al éxito al obtener 11 de las 12 senadurías que se pusieron en disputa y 20 de los diputados, lo que le permitirá seguir teniendo el manejo de la Legislatura con holgura.
Los libertarios pactaron con el referente local Alfredo Olmedo y con el armado de la diputada nacional María Emilia Orozco pudieron imponerse sorpresivamente en la Capital salteña para quedarse con una banca de senador y con seis para diputados.
El peronismo, producto de la fragmentación en la que estuvo inmerso, cumplió un pobre papel y quedó lejos en los guarismos en la mayoría de los departamentos en los que los ciudadanos debieron ir a las urnas.
Jujuy también respaldó a los candidatos oficialistas
Otro gobernador radical, Carlos Sadir, se jugaba su mayoría en la Legislatura provincial al renovarse la mitad de los 48 escaños que la conforman.
El Frente Jujuy Crece, que tenía a Adriano Morone a la cabeza, obtenía cerca del 40% de los votos, lo que le permitía ocupar tranquilamente el primer puesto. En la provincia norteña, donde los libertarios decidieron concurrir en soledad, su principal candidato, Kevin Ballesty recolectaba el 20,64% de las preferencias en las urnas.
El justicialismo, en tanto, cosechaba con Noemí Isasmendi en el primer lugar de la boleta del Frente Justicialista, un poco menos del 10% de los sufragios.
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia. La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.
Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La ministra de Seguridad descartó las proyecciones del peronismo, que afirmó que hubo más de un millón de personas en la Plaza de Mayo.
La docente destacó el compromiso de todo el equipo profesional de H.I.R.Pa.Ce
La docente habló sobre la importancia del trabajo en equipo entre todos los profesionales que integran la institución.
Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.
La tensa situación se vivió durante la audiencia del jueves en la Sala de Grandes Juicios de Ciudad Judicial de Salta. El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, está imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita junto a otras cuatro personas.
El senador Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.