
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
DE BUENA FUENTE16 de abril de 2025La diputada provincial Griselda Galleguillos estuvo en el programa de Marcela Jesús, donde criticó con dureza la gestión del intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, y apuntó contra el Concejo Deliberante por su falta de control.
Galleguillos aseguró que el jefe comunal gobierna con un “Concejo Deliberante obsecuente”, ya que los nueve concejales que lo integran responden directamente a su gestión. “Ninguno hace rendiciones de cuentas, cuando se supone que el intendente debería presentar cada tres meses sobre la plata que se recauda”, sostuvo.
En ese sentido, denunció que Ramos aumentó los impuestos municipales en un 1900% y además realizó importantes recaudaciones durante la temporada de verano a través de corsos, festivales y el desentierro del carnaval, “pero hasta el día de hoy no hay rendición de esos ingresos”.
Galleguillos también cuestionó la estrategia del jefe comunal para la candidatura de su esposa, la actual senadora, Leonor Minetti, para las elecciones provinciales del 11 de mayo. “Ahora aparece por todos los barrios con ayuda para los vecinos, cuando en todo este tiempo no hizo nada. Está comprando dignidades”, lanzó.
La diputada sostuvo que Ramos lleva más de 30 años en la política y que, a través de su mujer, busca “seguir con su curro”. Para cerrar, volvió a cuestionar a los concejales de la localidad: “Están pintados, no controlan nada. Nos están afanando en la cara y nadie hace nada”.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
El funcionario confirmó que a fin de año habrá nuevas concesiones para la Ruta 34.
Según las primeras estadísticas confirmadas por epidemiología, el grupo etario más afectados son los niños de entre 5 y 9 años. La influenza, en principio, no se trataría de la H1N1 (Gripe A), pero se espera que con el avance de los meses pudiera llegar esa variante.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.
Profesionales de hospitales de la capital y Tartagal brindaron atención especializada en comunidades alejadas. Se realizaron derivaciones por embarazos de riesgo, afecciones cardíacas y casos complejos.
En el norte provincial se trabaja en torno a la búsqueda de dos reclusos que, por circunstancias aún poco claras, escaparon de la alcaldía nro. 3