Diputados aprobaron la creación del Programa de Pubertad Precoz

La Cámara baja otorgó ayer media sanción a la ley para la adhesión de la provincia al esquema nacional que genera protocolos de actuación.

SALTA16 de abril de 2025 El Expreso de Salta
67fedd172708e

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que promueve adhesión de Salta al Programa Pubertad Precoz (PPP), creado por ley nacional para garantizar el acceso a la detección, diagnóstico y tratamiento integral y abordaje del tema en niñas y niños.

 La Ley nacional 27.732 establece el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz (PPP) con la finalidad de garantizar el acceso a la detección, diagnóstico y tratamiento integral de la pubertad precoz en niñas y niños en todo el país.

La pubertad precoz se caracteriza por la aparición temprana de signos de desarrollo antes de los 8 años en niñas y antes de los 9 años en niños, condición que puede tener consecuencias físicas y psicológicas como alteraciones en el crecimiento y desafíos emocionales, por la maduración temprana en comparación con sus pares.

 La diputada Laura Cartuccia dijo que "la pubertad precoz es la aparición temprana de signos de desarrollo sexual; en niñas antes de los 8 años y en niños antes de los 9" y sostuvo que los cambios físicos antes de tiempo no son acompañados con información adecuada.

"No es un tema menor, médicos y padres se encuentran ante la situación sin estar capacitados y con pocas respuestas y el programa propicia capacitación de profesionales en la materia y brinda información y contención a niños, niñas y tutores", especificó.

 El Programa también genera procesos de investigación, tratamiento y de atención, la creación de un registro único provincial para un mejor abordaje. El proyecto con media sanción pasó en revisión al Senado.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-24 130049

Infraccionaron a dos salteños por transportar animales silvestres faenados

El Expreso de Salta
SALTA24 de abril de 2025

Los procedimientos se registraron durante controles vehiculares implantados en Ruta Nacional 9, a la altura del Ex Peaje Aunor. Efectivos de la Policía Rural y Ambiental infraccionaron a dos personas por transportar animales silvestres sin vida. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.