Javier Milei anunció que en junio volverán las retenciones: "Avísenle al campo que liquide ahora"

En el día del fin del cepo al dólar, el Presidente reafirmó su promesa de reducir la presión fiscal y advirtió al campo sobre el regreso de las retenciones. Además, insistió con que la liberación del cepo no conducirá a una suba inflacionaria.

NACIONALES14 de abril de 2025 El Expreso de Salta
mileijpg

El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la baja de impuestos y anticipó que volverán las retenciones al sector agroexportador. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones”, señaló durante una entrevista, en la que también repasó medidas de su gobierno en materia fiscal.

“Tenemos un compromiso con los argentinos para bajar los impuestos, de hecho bajamos 13 impuestos”, afirmó Milei en la entrevista con El Observador, en línea con su discurso de desregulación económica y ajuste fiscal. Además, remarcó que su equipo trabaja en una reforma tributaria integral con el objetivo de “transparentar” la carga impositiva que paga la ciudadanía.

Según el mandatario, la idea es que la Nación cobre una parte de los tributos y que las provincias, si desean sumar tasas o gravámenes, “se hagan cargo” y se lo comuniquen directamente a los contribuyentes.

En ese sentido, Milei anunció que su gobierno impulsa que en las facturas de servicios y productos se discriminen de manera clara los impuestos y tasas aplicadas. “Hay todo un trabajo de limpiar eso y el que mejor lo está haciendo es Diego Valenzuela”, dijo, en referencia al intendente de Tres de Febrero.

A modo de ejemplo, el jefe de Estado mencionó que el Banco Nación cerró una sucursal en La Matanza y la trasladó a Tres de Febrero, destacando la gestión del municipio como modelo en eficiencia administrativa.

Te puede interesar
FB_IMG_1744833508913

Nuevo récord: cayó el dólar y cerró a $1.160

Francisco Rendon Rea
NACIONALES16 de abril de 2025

Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.

Lo más visto