Javier Milei anunció que en junio volverán las retenciones: "Avísenle al campo que liquide ahora"

En el día del fin del cepo al dólar, el Presidente reafirmó su promesa de reducir la presión fiscal y advirtió al campo sobre el regreso de las retenciones. Además, insistió con que la liberación del cepo no conducirá a una suba inflacionaria.

NACIONALES14 de abril de 2025 El Expreso de Salta
mileijpg

El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la baja de impuestos y anticipó que volverán las retenciones al sector agroexportador. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones”, señaló durante una entrevista, en la que también repasó medidas de su gobierno en materia fiscal.

“Tenemos un compromiso con los argentinos para bajar los impuestos, de hecho bajamos 13 impuestos”, afirmó Milei en la entrevista con El Observador, en línea con su discurso de desregulación económica y ajuste fiscal. Además, remarcó que su equipo trabaja en una reforma tributaria integral con el objetivo de “transparentar” la carga impositiva que paga la ciudadanía.

Según el mandatario, la idea es que la Nación cobre una parte de los tributos y que las provincias, si desean sumar tasas o gravámenes, “se hagan cargo” y se lo comuniquen directamente a los contribuyentes.

En ese sentido, Milei anunció que su gobierno impulsa que en las facturas de servicios y productos se discriminen de manera clara los impuestos y tasas aplicadas. “Hay todo un trabajo de limpiar eso y el que mejor lo está haciendo es Diego Valenzuela”, dijo, en referencia al intendente de Tres de Febrero.

A modo de ejemplo, el jefe de Estado mencionó que el Banco Nación cerró una sucursal en La Matanza y la trasladó a Tres de Febrero, destacando la gestión del municipio como modelo en eficiencia administrativa.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-21 114619

¿A qué va? Milei viaja a Roma y decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de abril de 2025

El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.

Carlos melconian duda de la efectividad del plan económico de Milei

Melconian y el plan económico de Milei: "El que crea que todo se soluciona con un solo paso, se equivoca"

NACIONALES20 de abril de 2025

El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más visto
Papa Francisco visitó la carcel Regina Coeli de Roma - tradición de los jueves santos

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

INTERNACIONALES21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.