El Gobierno intenta convencer que la suba del dólar no generará inflación

Antes de que abran los mercados, el presidente Milei y Federico Sturzenegger aseguran que no habrá traslado a precios aunque el dólar se vaya a 1.400 pesos a partir del lunes, pero la mayoría de los economistas los contradicen.

NACIONALES14 de abril de 2025 El expreso de Salta
1731526908462

En la víspera de la apertura de los mercados, el presidente Javier Milei salió a intentar convencer este domingo que la suba del dólar que ocurrirá a partir de este lunes por el nuevo esquema cambiario no generará inflación. Sin embargo, los economistas, incluso algunos cercanos al Gobierno, los desmienten.

Quien estuvo encargado de transmitir la versión oficial fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a través de un posteo en X, en la víspera del debut del esquema de bandas del Banco Central como parte del acuerdo con el FMI. Este implica que el dólar podrá fluctuar entre una banda inferior de 1.000 pesos y una banda superior de 1.400 pesos, a la que probablemente se acercará más, sin que el BCRA intervenga.

"Hace años los argentinos vieron que el dólar y los precios se movieron juntos. Pero esto no quiere decir que el tipo de cambio es responsable de la inflación", afirmó Sturzenegger y continuó: "Lo que pasa es que a esa relación la explica una tercera variable: la cantidad de dinero, que mueve a las tres (a los precios en general, al dólar y al precio de las papas). La relación que vemos entre dólar y precios es una correlación pero sin que una afecte a la otra sino porque ambas responden a la emisión monetaria".

Además, aseguró que "Argentina inaugura mañana algo inédito: un sistema monetario con la situación monetaria totalmente controlada y superávit fiscal que da credibilidad a ese control. En ese contexto va a quedar rápidamente evidente que los movimientos del dólar y del precio de la papa, al no tener correlato en cambios en la cantidad de dinero, no tienen efecto en el nivel general de precios".

Es decir, Sturzenegger afirmó que, en este caso, la que ya da como probable suba del dólar por el nuevo esquema de flotación entre bandas no generará inflación porque ahora hay emisión monetaria cero y, por lo tanto, poco dinero en circulación.

El ministro citó supuestos antecedentes históricos mundiales en los que una suba del tipo de cambio no se trasladó a precios: "Obviamente los argentinos tienen motivos para dudar, desconfiar, no creer; los políticos los saquearon por décadas. Pero eventualmente va a ir quedando más claro, como ocurrió hace 35 años en Nueva Zelandia, Chile o Israel". Pero la mayoría de los analistas no comparten el análisis que difundió el Gobierno en la previa a la apertura de los mercados de este lunes.

El posteo de Sturzenegger fue luego citado y reivindicado por el propio Javier Milei a través de un posteo propio en X, en el que afirmó "TREMENDA MASTERCLASS".

Te puede interesar
IXrouy7uL_1300x655__1

Banco Macro se convierte en sponsor oficial de la Comisión Automovilística del ACA

El Expreso de Salta
NACIONALES29 de abril de 2025

Esta alianza estratégica busca impulsar el automovilismo local e internacional, fortaleciendo la ética y transparencia en el deporte. "Respaldar al Automóvil Club, una institución con 120 años de historia, nos llena de satisfacción y refuerza nuestra apuesta por el desarrollo deportivo", afirmó Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas.

Lo más visto
1745501783798

Será imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil

El Expreso de Salta
JUDICIALES28 de abril de 2025

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.