Aplicaciones de movilidad: "Se acaba el tiempo de esos pocos que hicieron un negocio enorme"

Concejales de Salta aprobaron la regulación de Uber, Didi y otras plataformas digitales de transporte impropio como Salta Taxi. La concejala Eliana Chuchuy dijo que las aplicaciones garantizan las fuentes de trabajo y apuntó contra los opositores al proyecto y dijo que son "unos pocos empresarios explotadores".

09 de abril de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta

Mientras manifestantes rodeaban el Concejo Deliberante, las y los ediles aprobaron la ordenanza que regula los servicios de movilidad a través de plataformas, una iniciativa que fue presentada hace un año por el concejal Gonzalo Nieva, pero que tomó nuevo impulso con un proyecto del ejecutivo municipal. Las comisiones unificaron un dictamen, incluyendo aportes entre ellos que se incluyan los servicios prestados por motociclistas. Se establecieron condiciones de seguridad de los vehículos y el control en manos de la Intendencia capitalina.

Al inicio del debate, la concejala oficialista Eliana Chuchuy dijo que la regulación del transporte impropio fue consensuada con todos los sectores de trabajadores y garantiza seguridad para los pasajeros. También apuntó a los que se movilizan contra la norma a quienes calificó de explotadores: "se acaba el tiempo de esos pocos que hicieron un negocio enorme explotando a trabajadores, poniéndolos en situaciones de precariedad y tenían que pagar para poder trabajar".

El concejal Pablo López, quien es hijo de taxista, y dijo que el proyecto también valdrá para la aplicación Salta Taxi. El "Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte en el ámbito de la ciudad de Salta" se aprobó por unanimidad.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.