La AFA anunció cambios en el fútbol argentino para la segunda mitad del año

La AFA informó que implementará en los campeonatos locales las nuevas reglas de juego que se pactaron en la última Junta de la Asociación Internacional de Fútbol.

DEPORTES07 de abril de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
torneo apertura liga profesional

A través de un comunicado oficial, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) informó que implementará en los campeonatos locales las nuevas reglas de juego que se pactaron en la última Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB, International Football Association Board) que tuvo su 139ª Asamblea General Anual en Belfast, Reino Unido, el pasado 1° de marzo.

Dentro de las novedades más destacadas, se encuentra la adoptación de la regla de los “8 segundos” para los arqueros.  Aunque, AFA anunció que las nuevas reglas no tendrán un impacto inmediato en los campeonatos que ya se están desarrollando.

“Los cambios entrarán en vigor el 1 de junio de 2025, y las modificaciones se pondrán en vigencia para cada uno de los torneos de la AFA en la siguiente fecha que inicie luego del 01.06.2025″, indicó la casa madre del fútbol argentino en el Boletín Nº 6667. Es decir, esto sucederá una vez que finalice el Torneo Apertura de la Liga Profesional, por lo que los cambios en la Primera División impactarán recién en la Clausura, que se jugará en el segundo semestre del 2025.

Ahora, tras una decisión unánime en el cónclave de la IFAB, se decidió que los arqueros podrán retener el balón hasta ocho segundos. Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival. Para asegurarse de que el golero sepa cuánto tiempo dispone antes de lanzar el balón, el árbitro levantará la mano para indicar la cuenta atrás de cinco segundos.

Por otro lado, otra de las variantes del reglamento que se pondrá en ejecución está relacionada con la “zona de capitanes”. La IFAB impuso como norma y ya no como recomendación que solamente sean los capitanes de los equipos los que podrán acercarse al árbitro para dialogar por alguna determinación.

Más modificaciones en la reglamentación:

Regla 3. Los jugadores

Las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro (adjuntas) se incluirán en la sección "Observaciones y adaptaciones" y en la Regla 3. Los miembros instaron a las competiciones a aplicar las pautas en el caso de que no lo hayan hecho todavía, pues tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre estos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros.

Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra

Si la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.

Regla 9. Balón en juego

Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria.

Protocolo del VAR

Todas las competiciones que usen el sistema VAR pueden implantar ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.

Directrices prácticas para los miembros del equipo arbitral

En las competiciones que usen el sistema VAR, se recomienda que el árbitro asistente se ubique a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, cuando se produzca el lanzamiento de un tiro penal, porque el VAR puede comprobar las decisiones sobre adelantamiento y gol dudoso.

Te puede interesar
Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

101207-el-gobierno-de-salta-decreto-7-dias-de-duelo-provincial-por-la-muerte-del-papa-francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".