
Se viene una nueva subasta electrónica: autos, bicicletas, instrumentos musicales y otros bienes
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La Fundación Migrantes presentó la cuarta edición del programa ‘Raíces, Vida e Historias de un Inmigrante’, con el objetivo de brindar asesoramiento y apoyo a las colectividades de extranjeros en la provincia.
SALTA27 de marzo de 2025Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la cuarta edición del programa ‘Raíces, Vida e Historias de un Inmigrante’, impulsado por la Fundación Migrantes en el Mercado Artesanal. La iniciativa busca visibilizar a las diversas colectividades extranjeras que residen en Salta y ofrecerles herramientas para su integración social y legal en la provincia. "Hoy llevamos a cabo el lanzamiento oficial de la cuarta edición del programa Raíces, Vida, Historias e Inmigrantes", anunció Facundo Capazzo, presidente de la Fundación.
El programa no solo apunta a la difusión de la cultura e identidad de los migrantes, sino también a su asesoramiento legal y social. "Este programa lo que hace es trabajar en la visualización de cada una de las colectividades y también el espacio que nos brinda el gobierno y la comunidad en lo que es el asesoramiento a estas comunidades", explicó Capazzo. En este contexto, destacó la importancia de Salta como un punto clave dentro del territorio nacional, debido a su ubicación geográfica y su cercanía con las fronteras. "Dentro del territorio federal, Salta es un punto muy importante, por lo que representan las fronteras para las poblaciones migrantes y refugiados", sostuvo.
Uno de los ejes principales del programa es la regularización migratoria, ya que muchas personas llegan a la provincia sin información suficiente sobre los trámites necesarios para legalizar su situación. "Lo que nos compete es poder regularizar cada uno de sus status para poder tener una inserción de estas personas de una manera legal, que les va a incitar a una mejor calidad de vida", explicó Capazzo. Además, diferenció entre la condición de inmigrante y la de colectividad, resaltando la importancia de atender ambas realidades. "Las colectividades en Salta son numerosas y es muy importante destacar que las condiciones de un inmigrante y una colectividad son distintas. A través del programa y de la Fundación, tratamos de subsanar todas estas necesidades", agregó.
Finalmente, el titular de la Fundación Migrantes señaló que la falta de documentación es un problema recurrente, aunque muchas veces está ligado a la desinformación. "La ilegalidad es un factor altamente negativo que nos encontramos en toda la población. Vale recalcar que a veces sucede por la desinformación", afirmó. Sin embargo, destacó que Argentina sigue siendo un país con políticas migratorias accesibles. "Por suerte, Argentina es uno de los países más amigables en cuanto a políticas de migración y se les permite un acceso fácil y una contención importante", concluyó Capazzo.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.
El hombre fue denunciado por la madre de la niña luego de que la menor le contara lo sucedido un día de diciembre de 2021.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
En Salta se vivió momentos de pánico y conmoción cerca de Misión La Paz, debido a que el cuerpo sin vida de un hombre que se encontraba desaparecido fue encontrado en las aguas del río Pilcomayo.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.