
Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Lo determinó el Juez Martín Cormick, en el marco de la causa en la que se pidió declarar la inconstitucionalidad del protocolo aprobado por Patricia Bullrich.
NACIONALES18 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl juez Martín Cormick consideró que los hechos que surgen del accionar de las fuerzas de seguridad el último miércoles “no aparecen adecuados a los principios republicanos que consagra la Constitución Nacional”, razón por la cual estableció el monitoreo de la marcha de esta semana.
Lo hizo en el marco del rechazo a una medida cautelar pidiendo la suspensión del Protocolo Antipiquetes impulsado por Patricia Bullrich. Esta medida cautelar había sido solicitada por el CELS en el marco de una acción de amparo colectiva que buscaba declarar la inconstitucionalidad de la resolución conocida como “Protocolo Antipiquetes” dispuesta por el Ministerio de Seguridad.
El objetivo del CELS era que se ordenara al Ministerio de Seguridad que respete y garantice el derecho a la vida, la salud y la libertad de expresión de quienes participen de protestas, transiten por las zonas en donde se lleva a cabo una protesta o desempeñen su labor periodística para brindar cobertura a dichos eventos.
Si bien Cormick rechazó la cautelar, señaló que “no desconoce ni es impasible a los desgraciados hechos de público conocimiento sucedidos el 12/03/25 que no aparecen adecuados a los principios republicanos que consagra la Constitución Nacional y las normas supranacionales que constituyen la ley suprema de nuestro país”.
En ese sentido, el magistrado advirtió que esta vez “observará presencialmente con suma atención todo lo que allí suceda a efectos de incorporar de oficio - a través de los medios probatorios previstos en el CPCCN (aplicable supletoriamente -art. 17 ley de amparo)- toda prueba relativa a cualquier conducta, hecho y/o acto que resulte procedente para resolver la cuestión en debate en estos autos, tal es el planteo de inconstitucionalidad de la Resolución 943/23 (Protocolo de Seguridad)”.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
A partir de las 11, organizaciones del sector y personas con discapacidad se manifestarán en el anexo del Congreso para reclamar por los ajustes del gobierno libertario que empeoran su calidad de vida
El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El gol del equipo chileno fue convertido por Lucas Cepeda y para la "Academia" marcó Martín Barrios.
El candidato a concejal habló sobre los diferentes proyectos vinculados a lo artístico, uno de ellos consiste en que los artistas callejeros tengan espacios para mostrar sus capacidades.