Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza y se aleja de una nueva tregua

La oficina de Netanyahu anunció los nuevos ataques al territorio ocupado y destruido por la masiva ofensiva israelí, y argumentó que son una consecuencia de que Hamas no aceptara la propuesta de Trump para extender el alto el fuego. El estadounidense había planteado un ultimátum en los últimos días.

INTERNACIONALES18 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
1741247593538

El acuerdo entre Hamas e Israel del alto al fuego, que habilitó durante semanas la entrega de rehenes y excarcelación de prisioneros está en crisis. Si bien la primera parte de la tregua finalizó el 1º de marzo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no liberó a la última tanda de prisioneros palestinos como estaba pautado y advirtió que Israel está preparado para reanudar los combates en la Franja de Gaza si el movimiento islamista no suspende las "ceremonias humillantes" que realizan al liberar rehenes y entregar cuerpos. Mientras tanto, escala el conflicto entre Estados Unidos y Yemen, en lo que es la primera guerra del país norteamericano desde que Trump es presidente.

Las fuerzas de Israel volvieron a bombardear la Franja de Gaza en medio de la noche. Mientras los palestinos denunciaban nuevas explosiones en el noroeste del territorio ocupado y devastado por el último año y medio de ofensiva israelí, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó los ataques y los vinculó con lo que definió como un rechazo de Hamas a la propuesta de Estados Unidos para prolongar el alto el fuego, que hace dos semanas venció.

Irán advirtió ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que el presidente Donald Trump y otros funcionarios estadounidenses habían hecho "declaraciones imprudentes y provocadoras" que calificaron de "acusaciones infundadas" y amenazaban con el uso de la fuerza contra Teherán.

 "Irán rechaza enérgica y categóricamente cualquier acusación sobre la violación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre embargos de armas en Yemen o la participación en cualquier actividad desestabilizadora en la región", escribió el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, en la carta, vista por Reuters.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-caso-loan-posta-jpg.

Alerta caso Loan: habría un nuevo detenido vinculado a Victoria Caillava

El Expreso de Salta
NACIONALES31 de marzo de 2025

El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.

descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.