
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Algunas escuelas de la ciudad volvieron a dar clases. Algunos accesos ya funcionan con normalidad y otros siguen cerrados. Hay 197 personas que continúan evacuadas. La lenta normalización de Bahía Blanca.
NACIONALES15 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaA una semana de la catástrofe en Bahía Blanca, que dejó a la ciudad bajo el agua y provocó la muerte de 16 personas, aún hay 197 personas evacuadas. Según se desprende en el último informe del gobierno de la provincia de Buenos Aires “hay 197 personas evacuadas” y, respecto de la vuelta de clases, “se está trabajando para una vuelta a la normalidad situada, progresiva y cuidada en lo que respecta al impacto en las condiciones de infraestructura y servicios, estado del personal, accesibilidad de los edificios y desinfección de todas las instalaciones educativas de la ciudad”.
Las escuelas que comenzarán a dar clases a partir de este viernes son el Jardín N° 922, Jardin N° 925, Jardín N° 928, Jardin N° 940, Escuela Primaria N° 11, Escuela Primaria N° 69, Jardín Abejitas Laboriosas, Abracadabra, Ángeles, Cerezo, Colibrí, La Salle, Mi Amiguito Gualeguay, Palihue, Tía Ada, Tía Gimena, Vuela Colibrí. COLEGIOS: R.V. Peñaloza, Sagrado Corazón e INCUDI. Desde las Jefaturas de Educación Región 22 de GE y GP conjuntamente con Jefatura de Educación Distrital Bahía Blanca informaron que, “los alumnos, auxiliares y docentes que manifiesten situaciones particulares serán contemplados a la hora de regresar a la actividad escolar”.
En lo que respecta al estado del tránsito, en Parque de Mayo, “está habilitada la circulación vehicular con algunas restricciones”. “El camino se encuentra señalizado para guiar el tránsito. La apertura permite atravesar el parque para descongestionar y aliviar la circulación vehicular en otros sectores debido a los puentes que continúan no habilitados”, informaron desde Provincia.
También se encuentra abierto al tránsito “el puente montado por el Ejército Argentino sobre el canal Maldonado, en la intersección entre la Avenida Buenos Aires y la calle Malvinas, con un único sentido de circulación”. Además, “ya están habilitados los puentes de Vieytes, Alvarado, Zelarrayán, Terrada ascendente, y Alem gran porte”.
Finalmente, “ya está funcionando el transporte público de pasajeros de 6 a 21 horas con frecuencia de domingo, y algunas líneas modificaron sus recorridos. Toda la información al respecto puede consultarse en: https://www.gpsbahia.com.ar/.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.