
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
La lista encabezada por Trinidad Arias y José San Martín competirá en las elecciones del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, previstas para el 21 de marzo. Entre otras cosas, apuntan a modernizar la gestión y mejorar los servicios para los matriculados.
SALTA13 de marzo de 2025El próximo 21 de marzo se llevarán a cabo las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de Salta. En este contexto, la lista N°2, "Abogacía Unida", se presentó oficialmente en una conferencia de prensa hoy por la mañana y estuvo encabezada por su candidata a presidenta, Trinidad Arias, y su compañero de fórmula, José San Martín. Durante el encuentro, ambos dirigentes destacaron sus principales propuestas y objetivos de cara a la contienda electoral.
“Voy a ser candidata a presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta. Las elecciones serán el día 21 de marzo y nosotros representamos a la lista número 2, ‘Abogacía Unida’”, expresó Arias, dejando en claro la intención de su espacio de renovar la conducción de la institución. Asimismo, detalló que la votación se realizará bajo la modalidad de voto papel en la sede del Colegio de Abogados en Salta, con mesas habilitadas también en Metán, Tartagal y Orán, para garantizar la participación de todos los matriculados.
Durante la presentación, Arias remarcó que su equipo ha venido trabajando con antelación en una propuesta orientada a fortalecer el rol del Colegio. “Nosotros somos un espacio que viene trabajando hace bastante tiempo ya, y lo que queremos, básicamente, es hacer un Colegio más presente y más nuevo, donde el matriculado tenga mejores servicios”, sostuvo. Además, subrayó la importancia de que la institución se convierta en un interlocutor clave en los espacios de decisión. “Entre otras cosas, lo que nosotros proponemos es ser un interlocutor con la Corte y en la gestión y el servicio del sistema digital, queremos ser una voz presente”. En cuanto a la actual conducción del Colegio, Arias reconoció algunas iniciativas positivas, pero remarcó la necesidad de elevar el nivel de formación de los profesionales. “Creemos que la gestión actual es bastante pacífica y últimamente están tomando actividades en cuanto a capacitaciones, pero lo que nosotros buscamos es que esa capacitación sea de mucho nivel y permita a nuestros matriculados acceder a un mejor puntaje”.
Por su parte, José San Martín aportó detalles sobre el padrón electoral y las condiciones para votar. “Actualmente, el padrón tiene alrededor de 3.000 matriculados y asociados habilitados para votar. Además, quiero que sepan que hasta mañana a las 13 hs muchos colegas tienen la oportunidad de hacer modificaciones en el padrón”, explicó. También instó a los abogados a verificar su lugar de votación, ya que “muchos colegas se comunicaron con nosotros porque son del centro y figuran en otro lugar. Les pedimos que hagan valer sus derechos y que puedan tener claridad sobre dónde van a votar”. Finalmente, San Martín recordó que para poder participar en los comicios, los matriculados deben tener la cuota al día hasta diciembre de 2024 y los abogados recién incorporados deben estar habilitados hasta la última jura.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.