
Tomás Gambarte: “Ya estamos invitando a las agrupaciones para el Corso de Invierno”
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
El contador público nacional abordó la problemática que enfrentan los comerciantes debido a la diferencia de precios entre los productos vendidos en Orán y los de Bolivia.
DE BUENA FUENTE12 de marzo de 2025Baltasar Lara Gros estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la situación de los comerciantes de la ciudad de Orán, quienes se ven afectados por la diferencia de precio en relación a los comercios del país vecino. “Electrodomésticos, textiles y calzados son los rubros más afectados por la importación de Bolivia”, expresó.
El intendente destacó que este fenómeno está provocando un aumento del tráfico en las rutas, con personas de toda la provincia cruzando a Bolivia para aprovechar los precios más bajos. Además, señaló que muchos comerciantes comentan que esta situación ya la vivieron en los años 90. “Hay una competencia desleal”, señaló, enfatizando que en Argentina los comerciantes deben afrontar altos impuestos, mientras que en Bolivia no se regula el comercio y muchos productos ingresan de manera ilegal.
Lara Gros afirmó que, para frenar esta situación, el Gobierno debe implementar medidas que reduzcan la carga impositiva para los comerciantes, y que para eso suceda, es necesario reducir el gasto público, lo cual ya está en marcha.
Por último, expresó que espera que, conforme se vayan reduciendo los gastos, también se implementen disminuciones en la carga impositiva.
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
La referente del Frente de Jubilados de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde destacó el apoyo del peronismo en las marchas y recordó que intentaron "cristalizar" al Partido Justicialista con el objetivo de que desapareciera.
María Elena Sánchez Elías, quien es referente del Frente de Jubilados de Salta, se refirió a la situación de los jubilados en el país y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei.
María Elena Sánchez Elías criticó el dato de la inflación de febrero, que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.
La referente del Frente de Jubilados de Salta visitó De Buena Fuente, donde repudió la represión que sufrieron los jubilados durante las protestas en el Congreso la semana pasada.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.