
El massismo dice que "no hay ruptura" y apuesta a la unidad contra Milei
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
La pareja fue detenida en Cafayate, durante un control vehicular de la Gendarmería Nacional. La droga estaba distribuida en 30 paquetes.
NACIONALES12 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, declaró la legalidad de la detención de un hombre y una mujer e hizo lugar a la imputación penal en su contra por el delito de transporte de estupefacientes, en calidad de coautores, luego de que la pareja fuera detenida por personal de la Gendarmería Nacional durante un control vehicular realizado en la ruta 68, cerca de Cafayate, cuando transportaba poco más de 27 kilos de cocaína en el tanque de combustible del automóvil en el que viajaban en la madrugada del domingo pasado.
Tal como requirió la fiscal subrogante Paula Gallo, a cargo del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta, el juez dispuso al final de la audiencia de formalización de la imputación, realizada ayer la prisión preventiva de ambos, G.G.G. y C.A.A., ordenó una serie de peritajes pendientes y fijó en 60 días el plazo de la investigación y de la medida de coerción.
Una vez identificadas las personas detenidas, la representante del Ministerio Público Fiscal, acompañada por la auxiliar fiscal Vanina Pedrana y su equipo de trabajo, expuso ante el juez los detalles del caso. Sostuvo que el hombre, G.G.G., viajaba al volante de un automóvil Chevrolet Cruze, mientras que C.A.A. iba como acompañante.
Explicó que el domingo pasado, alrededor de las 2.00 de la madrugada, la pareja circulaba por la ruta 68, a ocho kilómetros de la localidad de Cafayate, cuando el vehículo fue detenido por personal de la Sección local de la Gendarmería Nacional para un control de rutina.
La fiscal relató que, en esas instancias, G.G.G. informó a los agentes que provenía de Orán y que tenía como destino la provincia de La Rioja. Precisó que, mientras examinaban la documentación del auto, los gendarmes advirtieron que el conductor era su propietario desde hacía pocos días, pero que la identidad del vendedor asentada en el boleto de compra venta no coincidía con el nombre del titular del vehículo.
La representante del MPF agregó que las sospechas se acrecentaron cuando el personal notó que los soportes del tanque de combustible parecían haber sido removidos y, al golpear el compartimento, percibieron que había algo extraño por dentro. La fiscal Gallo relató que la fuerza de seguridad requirió entonces la intervención de la fiscalía, que ordenó las medidas de rigor para avanzar con una requisa más profunda del vehículo.
De esa forma, prosiguió la fiscal, los gendarmes hallaron dentro del tanque de combustible del Chevrolet Cruze un total de 30 paquetes, que contenían cocaína por un peso de poco más de 27 kilos de. El hombre y la mujer que ocupaban el auto fueron detenidos y se secuestraron sus teléfonos celulares.
Tras analizar las evidencias, la fiscal fundó la acusación, solicitó que se declare la legalidad de la detención y solicitó autorización para avanzar con los peritajes, tanto sobre la droga como de los dispositivos móviles, y el requerimiento a las empresas de telefonía sobre los registros de llamadas y de geolocalización.
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
El peronismo, la Coalición Cívica y sectores del provincialismo y el radicalismo acordaron convocar a Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos.
Un relevamiento conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos preocupantes sobre los hábitos de consumo y prácticas adictivas entre la población porteña.
El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.
Es el nivel más bajo desde enero del año pasado. El precio de la divisa estadounidense continuó su ascenso.
El ajuste en el empleo público avanza con una brutalidad nunca antes vista desde el regreso de la democracia en 1983 en la Argentina. Según las últimas cifras del INDEC, en apenas un año, el gobierno del presidente Javier Milei dispuso despidos que redujeron la dotación de la Administración Pública Nacional en 41.897 puestos de trabajo, pasando de 341.473 empleados en diciembre de 2023 a 299.576 en enero de 2025.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.