Diputada Pamela Calletti propone que los presos trabajen: "Es carísimo sostener el sistema carcelario"

La propuesta seguramente generará reacciones en diversos sectores, desde organizaciones de derechos humanos hasta especialistas en seguridad y justicia.

NACIONALES11 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
67081a702e1d6

El debate sobre el trabajo en las cárceles no es nuevo en Argentina. Actualmente, existen programas laborales dentro del Servicio Penitenciario, pero su aplicación es limitada y voluntaria. La propuesta de Calletti podría implicar una reforma más profunda que establezca la obligatoriedad del trabajo para los internos, para autosustentar sus gastos de estadía dentro de las cárceles. 

Si bien la diputada no precisó cómo se implementaría esta iniciativa ni cuáles serían los rubros laborales a desarrollar, su planteo se suma a una discusión más amplia sobre la situación carcelaria en el país y las estrategias para mejorarla.

Mientras tanto, el debate está abierto y la posibilidad de que los presos trabajen podría convertirse en un punto clave en la agenda legislativa de los próximos meses.

"Es carísimo sostener el sistema carcelario", afirmó Calletti, alineándose con una corriente de opinión que aboga por la incorporación laboral de los internos como una forma de reducir costos y fomentar la reinserción social. 

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.