El Gobierno decretó tres días de duelo por los fallecidos de Bahía Blanca

La tormenta comenzada a las 3.40 de la madrugada del sábado ocasionó víctimas fatales y numerosos daños materiales. El Gobierno decretó el Duelo este lunes en el Boletín Oficial a través del decreto N°178/2025.

NACIONALES10 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-03-10 105634

El Poder Ejecutivo declaró Duelo Nacional por 3 días debido al temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca este sábado por la madrugada y que se cobró la vida de al menos 16 personas. Lo hizo a través del decreto N°178/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Las cifras oficiales hablan de la caída de 400 milímetros con la tormenta iniciada a las 3.40 de la madrugada; al momento se desconoce la cantidad de personas desaparecidas al momento. Desde el Ejecutivo expresaron que el “Pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de toda la población y de los familiares de las víctimas”.

También detalló la situación en los considerandos de la norma publicada este lunes: “La magnitud del lamentable suceso meteorológico ocurrido en la Ciudad de Bahía Blanca, y en diversas localidades cercanas ha provocado el fallecimiento y desaparición de numerosas personas”. 

Además agregaron que se encuentran en coordinación con las autoridades locales para adoptar medidas necesarias con el fin de asistir a las personas damnificadas. En este sentido el Ministro de Economía Luis Caputo anunció un envío de 10 mil millones de pesos a la ciudad; el intendente en conferencia de prensa contabilizó pérdidas materiales por 400 mil millones de pesos.

“Establécese que la Bandera Nacional permanecerá a media asta en los edificios públicos”, estipula la el decreto firmado por el Presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Te puede interesar
FB_IMG_1744833508913

Nuevo récord: cayó el dólar y cerró a $1.160

Francisco Rendon Rea
NACIONALES16 de abril de 2025

Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.

Lo más visto