
Pilco Leal: “El Colegio de Abogados no tiene la presencia institucional que debiera”
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
El abogado expresó su preocupación por la reciente intervención del PJ en Salta, destacando que, con la incorporación de Salta y Misiones, ya son cuatro las delegaciones provinciales del peronismo intervenidas en los últimos meses.
DE BUENA FUENTE06 de marzo de 2025Durante su participación en el programa de Marcela Jesús, Gastón Galíndez manifestó su malestar por las decisiones tomadas a nivel nacional. "Estamos preocupados por este tipo de decisiones que se toman", señaló.
El apoderado del Partido Justicialista apuntó que Chaco, Jujuy, Misiones y Salta son las provincias actualmente intervenidas, y afirmó que la asunción de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ refleja un conflicto con otras 10 provincias. En esa línea, expresó que se evidencia una falta de unidad, lo que lleva a que el presidente Javier Milei siga “haciendo de las suyas”. "No estamos construyendo un modelo, estamos peleándonos entre nosotros", lanzó.
Galíndez también habló de la relación del Partido Justicialista con el gobernador Gustavo Sáenz, aclarando que, aunque acompañan el modelo de su gobierno, el espacio es independiente del mandatario provincial. "Acompañamos el gobierno, pero Sáenz no es el PJ", remarcó.
En cuanto a la conducción nacional del partido, afirmó que siempre han defendido la democracia y el debate con disenso, pero criticó la falta de un diálogo directo con las autoridades. "Me parece que no había intenciones de dialogar, sino de llegar al Partido Justicialista de una manera diferente", señaló.
Por último, Galíndez destacó que el PJ necesita diálogo y unión para alcanzar consensos y no de una intervención, enfatizando en que cualquiera haya sido la causa se podría haber presentado “una seria de remedios diferentes y mucho más democráticos”.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
La abogada denunció que varias sedes del Colegio de Abogados en el interior de la provincia no brindan los servicios correspondientes a sus afiliados.
Patricia Pilco Leal afirmó que es necesario modificar la Ley de Honorarios Profesionales, ya que no se está cumpliendo.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
El presidente del Partido Felicidad estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el posicionamiento del partido y las candidaturas para las elecciones provinciales de mayo.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.