Elisa Carrió anunció que será candidata y lapidó a los hermanos Milei: "La cajera es Karina"

La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, hizo una dura evaluación del actual Gobierno, habló del criptogate y comparó a la secretaria general de la presidencia con Lázaro Báez y Julio de Vido.

NACIONALES06 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
elisa-carrio-anuncio-que-sera-candidata-a-diputada-por-la-provincia-de-buenos-aires-1978580

La líder de Coalición Cívica Elisa "Lilita" Carrió, anunció este miércoles que será candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas que se realizarán el 26 de octubre de este año y anticipó una "fuerte crisis mundial". En una entrevista, también fue lapidaria con Javier y Karina Milei.

"La Coalición Cívica va a ir sola porque estamos en desacuerdo con el financiamiento electoral", anticipó en declaraciones a la señal LN+ y agregó: "Quiero estar en la Cámara porque creo que viene un tiempo de fuerte crisis mundial. Tal vez ahora la sociedad no lo quiera ver, pero lo va a hacer cuando llegue la crisis económica".

En sus declaraciones, la referente política agregó que Paula Oliveto se presentará como diputada por la Capital Federal, mientras que elogió a quienes la acompañarán al Congreso: Juan Manuel López, Hernán Reyes y Maricel Etchecoin, a quienes calificó de "grandes candidatos".

Carrió también habló del criptogate que salpica al presidente Javier Milei y a su hermana Karina, a quienes trató de "marginales". "Así como dije en 2013, el cajero es (Julio) De Vido y después Lázaro Báez, la cajera es Karina", disparó.

"Esto es una estafa piramidal. Hoy mañana y siempre, en donde se beneficiaron los Milei. Por eso Hayden Davis, cuando dice 'la plata es de Argentina', dice de la Argentina de Milei", manifestó y afirmó: "Todo el mundo sabía que Milei y su hermana son marginales. No tienen aportes, su padre tiene mucho que ver... son marginales".

"Sé que Karina escribió la marca Milei en Argentina y esto tiene relación con los fondos que están estableciendo… es tan grosero todo. La sociedad ahora no lo quiere ver. Lo va a ver cuando venga la crisis y ahí me van a decir 'ay, Lilita, tenías razón'", aseguró. Respecto a la denuncia, dijo que "es cuestión de tener paciencia".

"Yo creo que el fiscal (Eduardo) Taiano va a acumular la prueba, que (María) Servini de Cubría (a quien quiero y respeto) no va a hacer nada, porque hay que estar con el sistema. Esto no va a salir ahora, pero va a salir después. Va a salir por el exterior", precisó. "No voy a pedir el juicio político, como no se lo pedí a Kirchner. Los actos de corrupción ya se cometieron. Tengo muchos testimonios. Pero no será ahora, será el año que viene", destacó.

La referente política chaqueña también apuntó contra el presidente: “Lo veo autoritario. Vamos al autoritarismo. El enfoque que hicieron en la Legislatura es igual al de Cristina Kirchner”, opinó. En este sentido, también se refirió al nombramiento por decreto a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y lo calificó como "inconstitucional".

“Frente a la incertidumbre internacional, nosotros tenemos un deber: mantener la gobernabilidad. Impedir que la Argentina pierda lo que conquistó con un enorme sufrimiento, que es la inflación”, insistió Carrió.

Te puede interesar
imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Captura de pantalla 2025-04-21 114619

¿A qué va? Milei viaja a Roma y decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de abril de 2025

El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.

Lo más visto