
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
La ministra aprovechó un entredicho en redes sociales para quebrar lo que quedaba de la relación con el ex mandatario.
NACIONALES06 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, marcó un quiebre definitivo con Mauricio Macri y con su propio pasado en el PRO. En un fuerte cruce en redes sociales, la funcionaria de Javier Milei le reprochó al ex presidente el manejo de la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires y la falta de infraestructura para alojar detenidos, en medio de una disputa con el Gobierno nacional.
"Macri, Mauricio, el país requiere que ustedes dejen de pensar en sus intereses particulares y usar la Ciudad de botín. Se acabó esa Argentina", lanzó Bullrich en su cuenta de Twitter, dejando en claro su ruptura política con el exmandatario. Además, aseguró que todas las provincias se hacen cargo de sus presos y cárceles, por lo que la Ciudad debería hacer lo mismo.
Con este mensaje, Bullrich no solo se despega de Macri, sino que también descarta cualquier posibilidad de volver a competir en la Ciudad de Buenos Aires, su distrito de siempre. La ministra refuerza así su alineación con Javier Milei, dejando atrás su etapa como referente del PRO y consolidándose como una de las figuras más fuertes dentro del oficialismo libertario.
Desde hace más de 30 años, Patricia Bullrich tuvo una fuerte presencia política en la Ciudad de Buenos Aires, distrito en el que construyó su carrera y donde fue diputada nacional en dos períodos (1993-1997 y 2007-2015). Su influencia en el territorio porteño creció con el tiempo, convirtiéndola en una de las principales figuras de la oposición durante los gobiernos kirchneristas.
En 2003, compitió por la Jefatura de Gobierno porteño con partido propio, aunque quedó en cuarto lugar con el 9,72% de los votos. Luego, en 2007, se sumó a la Coalición Cívica de Elisa Carrió y logró ser electa diputada nuevamente por CABA. En 2015, con el triunfo de Mauricio Macri, fue designada ministra de Seguridad de la Nación, consolidando su liderazgo dentro del PRO.
En 2023, intentó dar el salto a la presidencia dentro de Juntos por el Cambio, ganándole la interna a Horacio Rodríguez Larreta, pero quedó tercera en las elecciones generales con el 23,8% de los votos. Tras su derrota, optó por romper con el PRO y alinearse con Javier Milei, quien la designó nuevamente en el Ministerio de Seguridad.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.