
El Vaticano difundió la primera foto del Papa tras más de un mes de internación
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.
El Sumo Pontífice no presentó nuevos episodios de insuficiencia respiratoria.
INTERNACIONALES04 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl papa Francisco "se ha mantenido estable" y no presentó nuevas crisis de insuficiencia respiratoria, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
De acuerdo al parte médico vespertino, "el estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable en el día de hoy".
En este sentido, el escrito explicó que el Papa "no ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos", a la vez que permaneció afebril, "siempre vigilante, cooperando con la terapia y orientado".
Esta mañana, el ex arzobispo de Buenos Aires, que este lunes sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, se sometió a "oxigenoterapia de alto flujo" y realizó "fisioterapia respiratoria".
"Esta noche, como estaba previsto, se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana", sostuvo el texto difundido por el sitio Vatican News. Por lo tanto, el pronóstico sigue siendo "reservado".
Como ya es habitual, el Sumo Pontífice recibió la Eucaristía, mientras que, durante el día, "alternó la oración y el reposo", concluyó el informe.
Jorge Bergoglio, de 88 años, continúa internado desde el 14 de febrero en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis y una neumonía bilateral.
Por otro lado, el parte médico que se conoció en la mañana de este martes resaltó: "El Papa ha dormido toda la noche, ahora prosigue el reposo".
Las dos crisis respiratorias se produjeron como consecuencia "la reacción de los bronquios intentando expulsar el moco que se acumula para eliminar las bacterias".
Asimismo, en la Plaza de San Pedro, por octava noche consecutiva, se llevó a cabo el rezo del Rosario por la salud de Francisco.
"Detengámonos en oración con María Madre de la Iglesia por la salud del Santo Padre Francisco", fue la invitación con la que el cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, comenzó el citado rezo.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.
La oficina de Netanyahu anunció los nuevos ataques al territorio ocupado y destruido por la masiva ofensiva israelí, y argumentó que son una consecuencia de que Hamas no aceptara la propuesta de Trump para extender el alto el fuego. El estadounidense había planteado un ultimátum en los últimos días.
Desde el Hospital Gemelli de Roma aseguraron, fuentes oficiales de la Santa Sede, que la mejora continúa. Incluso, se dirigió a la capilla para rezar una oración.
Ucrania aceptó la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego con Rusia por 30 días. La iniciativa fue barajada durante la reunión que las delegaciones de ambos países en Arabia Saudita e incluye recuperar la ayuda militar estadounidense y la explotación de recursos minerales en el territorio ucraniano.
Desde el Hospital Gemelli de Roma aseguraron, fuentes oficiales de la Santa Sede, que la mejora continúa. Incluso, se dirigió a la capilla para rezar una oración.
El Pontífice continúa con su recuperación en el Policlínico Gemelli, donde recibe terapias respiratorias y mantiene su actividad laboral.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.