Milei, discurso, algunas verdades, muchas mentiras y escándalo

Milei habló ante un jeque árabe, seis gobernadores, sin periodistas, y la mitad de las bancas vacías. Lo mejor vino al final cuando la presidenta de la Asamblea Legislativa, Victoria Villarruel, cerró la sesión. Milei, primero, paró al locutor oficial y luego a la vice porque se olvidó de rematar su discurso invocando a “las fuerzas del cielo” y el clásico grito de guerra: “¡Viva la Libertad, carajo!”, repetido tres veces, para alegría de sólo de sus acólitos.

NACIONALES02 de marzo de 2025 Carlos A. Torino, desde Córdoba
Milei - Victoria con rosa negra y martín Menem
Victoria Villarroel, con llamativa rosa negra; Milei y Martín Menem.
Antes hubo una alocución calcada en sus frases, en sus datos, en sus tonos desde que es presidente. Después, todo fue un escándalo que hizo olvidar a la pobre pieza oratoria, sazonada con varias mentiras y muchas inexactitudes en los datos, por un poco más de una hora en el Congreso. Todo el protagonismo del “después” se lo llevó la patoteada de su asesor presidencial, Santiago Caputo, al único diputado opositor que asistió a la Asamblea Legislativa, Facundo Manes.
Milei - el recinto con menos de la mitad de legisladores y sin gobernadores
Una asamblea sólo para libertarios. El recinto semi vacío.
Como toda vez que se traslada al Congreso, Milei planificó un show, casi real. Esta vez, las fanfarrias no pudieron tapar el ruido de unas cacerolas, que se colaron en el audio de la transmisión televisiva que dejó algunos baches. No mostró el ingreso del presidente al parlamento, ni el saludo con su vicepresidenta, que con unos tacones apenas altos dejaban ver el tamaño diminuto de Javier Gerardo Milei. No hubo baño popular. No había gente esperándolo. Apenas, unos cordones de militantes, mientras el auto oficial unía la Casa Rosada con el Congreso. En los palcos no había alegría, más que la declamada por la tropa de Santiago Caputo. 
Antes del escándalo, Milei dejó títulos y memes en igual proporción. Milei se ufanó de haber cumplido el 70% de lo prometido en campaña, pero “con todo lo hecho, alcanzamos el 97%" , dijo frases siguientes. Ahora que sería imposible calcular sus cumplimientos de campaña, si se le avisa que sus promesas más delirantes nos las pudo llevar a cabo: la dolarización, la quema del Banco Central, la quita del cepo cambiario. Hasta agradeció la labor realizada por Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cuando quiso ser empático y agradecido y nombró, para ello, a todos sus ministros.
Milei aún no comprendió siquiera el organigrama ministerial que hizo y parece que aún confunde un ministerio con un ente autárquico como el BCRA.
MILEI Cacelorazos afuera del Congreso- foto Rodrigo Abd- Agencia AP
Nadie de los suyos fue a esperarlo; sí había cacerolazos que se filtraron pese a la censura oficial.
Nuevamente cargó contra el gobernador de Buenos Aires y lo que había amenazado (democráticamente) el viernes en un tweet para tapar la nota del New York Times por la criptoestafa, le dio un carácter más formal y preocupante. “O abandona la visión abolicionista, o se corre”, corrigió exultante y con la comodidad de que a tal improperio constitucional no le seguirá ni impugnación política y, mucho menos, presentaciones judiciales. Milei aún no entendió cómo funciona el sistema democrático y republicano. Su feligresía tampoco. Ni quieren saberlo, no les importa y actúan en consecuencia. Lo sucedido con Santiago Caputo da cuenta de ello.
Milei, por obvias razones, ni siquiera mencionó el criptogate. Se lo hizo recordar el diputado Facundo Manes en pleno recinto y en la soledad de su banca, tan solo acompañado por un par (Pablo Juliano) Le mostró la Constitución, al igual que a Santiago Caputo que le gritaba desde uno de los palcos. Toda la escena solo mostró a un Milei sonriente y respondiéndole canchero y sobrado, mandándolo a leer y estudiar a Manes, que mal que le pese es un profesional reconocido entre los suyos. Piensen igual o no. 
Santiago Caputo apuntando a Facundo Manes que pidió que habla de la estafa cripto
Santiago Caputo empieza robarse el show; a su lado, Sebastián Amerio, viceministro de Justicia y el gordo Dan.
Milei hizo un discurso sin grandes anuncios y adelantó más ajustes, solo que esta vez, dijo, va a ir por los proyectos estructurales. “Es necesario pasar la motosierra en las políticas del estado. No parará hasta que encuentre el final” , y para ello, agregó: “hay que revisar área por área a las empresas públicas para que dejen de producir déficit”. Solo tuvo un desliz conceptual: minutos antes había dicho que solo viene a hacer reformas. Tiene coherencia con lo expresado una semana antes en EE.UU. cuando subrayó que venía a “achicar al Estado”. Anunció una serie de lo que llama 'reformas estructurales' y admitió que le costará. Todo el biri biri para lanzar la bombita de que va a poner a consideración del Congreso: un nuevo acuerdo con el FMI. Un acuerdo al que aún le faltan dos cosas: asegurar que Caputo no se rifará el préstamo (es una preocupación que incide en el atraso para habilitar el desembolso) y afinar los detalles, léase devaluación y ajustes correspondientes.
Facundo Manes muestra la Constitución
Manes muestra la Constitución.
El presidente prometió que solo quiere seis impuestos. “Queremos autonomía fiscal para las provincias con un piso mínimo como impuesto y, desde ahí, cada provincia puede cobrar lo que necesite”, subrayó. Habló de reformar el Código Civil y Comercial. También el Penal. “Necesitamos agravar todas las penas. Escucharon bien: todas” , se puso en tono justiciero. En ningún momento, precisó qué tipo de reformas serán y cuándo se darán. Generalmente, el presidente anuncia el pliego a enviar y qué se va a discutir. Previamente esto es hablado con todas las bancadas. Eso es la política. Eso es lo que no hace Milei, ni quiere hacerlo. Lo suyo va por el carril, casi obsesivo de su revolución imaginaria.
Por ahora, deberá preocuparse por el avance de la causa Cripto que hasta lo puede llevar a EEUU, no ya para una conferencia de políticos conservadores sino para los tribunales.
Milei pateó todo para adelante. Una señal que en el gobierno no sé sabe qué rumbo tomar, pues, depende del préstamo del FMI. Sin esa ayuda, todas las variables explotan. Entre ellas, la que más mide el humor social: el dólar. Por eso dio un ultimátum al Congreso. Me aprueban o lo resolvemos solos, amenazó. Como hacen los niños. Solo que esta vez, el padre no vendrá en su ayuda. Solo tiene que ver el video de cómo lo maltrató al presidente ucraniano obligándolo a terminar su guerra con Rusia. Ese es el nuevo fantasma de Javier Milei, el presidente, el libertario reformista.
Te puede interesar
imagen_68437

Con Barras adentro del propio gobierno, Bullrich presenta la Ley Antibarras

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de marzo de 2025

El miércoles hubo una protesta de miles de hinchas en apoyo a jubilados. La ministra aprovechó la convocatoria para instalar que la marcha iba a ser de barras bravas y en función de ello amenazó con una represión más violenta que de costumbre y cumplió. Ahora, después de acusar a manifestantes de "sedición" lanzó su proyecto de Ley Antibarras. ¿Aplicará esa normativa para los barras contratados por Karina Milei para el armado político en PBA?

imagen_68452

Incómodo momento de Bullrich: un periodista le mostró fotos de los disparos de gendarmes

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad fue interpelada por Fabián Waldman, periodista acreditado en Casa Rosada, quien durante una rueda de prensa le mostró imágenes de policías infiltrados y también, otras en las que se observa a los gendarme disparar de forma horizontal y no en 45° como afirma. Las declaraciones de la funcionaria fueron desmentidas en su propia cara, pero para sorpresa de nadie, igual sostuvo su insólita postura.

Lo más visto