
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
En la apertura del periodo ordinario de sesiones, el Gobernador reiteró que su gestión está marcada por “hechos, no palabras”.
SALTA01 de marzo de 2025El gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz brindó esta mañana su informe de gestión durante la apertura del 127° período ordinario de sesiones legislativas y delineó los desafíos para el 2025. En su discurso, reiteró que su gestión está marcada por “hechos, no palabras”.
Sáenz subrayó que, a pesar del contexto económico adverso, la obra pública con fondos provinciales no se detuvo en sus cinco años de gestión y por eso en este ejercicio la provincia invertirá $270.000 millones en 690 obras en toda la provincia. Añadió que, si se suman los recursos provenientes de otras fuentes de financiamiento, la cantidad de obras se incrementan a 750.
En materia de infraestructura vial, mencionó avances como la Circunvalación Noroeste, la conexión con El Huaico y la repavimentación de rutas provinciales estratégicas. También destacó la licitación de la Autopista del Valle de Lerma, que dará continuidad a la Circunvalación Oeste, de Salta a El Carril. “Es una obra estratégica para todo el Valle de Lerma y el fin de una deuda histórica con los salteños, ya que además se construirá un canal colector pluvial para solucionar el problema de las inundaciones en distintos trayectos de la ruta 68”, subrayó el mandatario provincial.
Asimismo, Sáenz indicó que “avanzamos con Nación para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico. A partir del Pacto de Güemes firmamos distintos convenios con el Estado Nacional: Nación se hará cargo del financiamiento de 11 rutas, como la 9–34 entre Rosario de la Frontera/Yatasto; tramos de la ruta 51; dos tramos de la ruta 40; el puente de Vaqueros y su circunvalación, entre otras acciones”.
En cuanto a Salud, el gobernador anunció que el primero de los tres edificios del hospital San Bernardo se inaugurará en el segundo trimestre de este año, la expansión de la red de hemodiálisis en el interior y la compra de nuevas ambulancias con el cobro a los extranjeros por su atención médica en la Provincia. Además, resaltó la lucha contra el dengue con la producción local del BTI, un compuesto que elimina larvas de insectos vectores y que ya está en servicio.
Para educación, garantizó la continuidad de la Compensación Transitoria Docente tras la eliminación nacional del incentivo docente y la construcción de 12 nuevos edificios escolares. Además, destacó la expansión de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), nacida durante su gestión, que este año incrementó a 22 las carreras y a 130 los cursos.
En otro tramo de su discurso, Sáenz ratificó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico a través del Plan Güemes, que “vino para quedarse”, y solicitó que a nivel nacional se avance hacia el control aéreo, con tecnología de identificación de vuelos irregulares que puedan trasladar substancias estupefacientes y la actualización de la Ley de Migraciones. Asimismo, adelantó que en los próximos días enviará a consideración de la Legislatura la modificación del Código Procesal Penal.
El mandatario resaltó el crecimiento de la minería y la modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes. Asimismo, remarcó la conectividad aérea de Salta con seis destinos nacionales y tres internacionales. También destacó la feria Potencia, que realizó su tercera edición en la Capital, en donde participaron más de mil emprendedores.
El gobernador Sáenz también se refirió a las campañas de difamación en su contra y sostuvo que las calumnias y difamaciones originadas en el anonimato son una "profunda enfermedad de la democracia" que debe ser combatida y erradicada. "Es triste ver cómo muchos no reaccionan hasta que les toca a ellos. Que alguien ataque tu familia desde la miseria del anonimato duele profundamente", destacó.
No obstante, afirmó que los ataques y difamaciones no afectarán su compromiso con Salta, sino que, por el contrario, lo impulsarán a seguir trabajando. "Responderé con obras a cada agravio, o en la Justicia si así correspondiere", agregó.
Luego, enfatizó en las acciones de promoción y asistencia social, afirmando que se seguirá ampliando la cobertura de los Centros de Primera Infancia. Asimismo, mencionó el récord de alumnos presenciales y virtuales en la Universidad Abierta de la Tercera Edad.
El gobernador convocó a que antepongan a las necesidades de su pueblo a los intereses partidarios. “Los partidos políticos son una herramienta electoral para cumplir una función. Pero no representamos a un partido, representamos a los salteños”, sostuvo. Al tiempo que, reclamó ante Nación “el pago de una deuda desde 2017, de 244.800 millones de pesos y espero que se sumen todos los legisladores nacionales a este justo reclamo de la Provincia”, solicitó. También cuestionó la distribución desigual de fondos coparticipables y recordó que en 2024 presento una propuesta para un régimen complementario de coparticipación, con un sistema basado en criterios objetivos como población, índice de pobreza y nivel educativo.
Finalmente, Sáenz expresó su deseo de “trascender con obras, con hechos y de llegar al corazón y quedar en la memoria de todos y cada uno de los salteños. Quiero ser, y todos los días intento, el gobernador, amigo de los salteños”.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.