Nueva rotonda, polideportivo y recuperación de plazas: el plan de obras de Emiliano Durand

En su mensaje de apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente realizó un balance de su primer año de gestión y enumeró los desafíos para el 2025. Anunció proyectos de infraestructura vial, inversiones en iluminación y la recuperación de espacios verdes.

SALTA01 de marzo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
durand sesiones ordinarias

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, encabezó esta mañana la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, donde brindó un balance de su primer año de gestión y trazó los ejes principales para el 2025. Entre los principales puntos se encuentran: el trabajo en obras públicas y los planes de infraestructura, la recuperación y mantenimiento de espacios verdes y plazas, la mejora de la seguridad vial, la restauración del Mercado San Miguel, las acciones para la generación de empleo, el avance en las herramientas digitales, entre otros.

En su discurso, destacó que el último año estuvo marcado por la crisis económica y los recortes de fondos nacionales. Además, denunció irregularidades en la gestión anterior, como el uso indebido de vehículos oficiales y señaló que la ciudad enfrentaba calles en mal estado, barrios abandonados, servicios precarios y una Municipalidad endeudada.

En cuanto a la gestión financiera, aseguró que se logró sanear las cuentas municipales gracias a una reducción en la pauta publicitaria y la renegociación de contratos, lo que permitió un ahorro de $2.500 millones. También informó que la recaudación de tributos creció un 10% en comparación con el período anterior.

sesiones ordinarias

Luego, el jefe comunal anunció que se está llevando adelante la mayor inversión en arreglo de calles de los últimos años, como la ejecución del “Plan Vial Zona Sur”, que incluye la repavimentación de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, con más de 8 kilómetros de vías renovadas, iluminación LED y un plan de forestación. Este plan beneficiará a más de 70 mil vecinos de 33 barrios y busca impulsar el desarrollo económico y social de la zona sur de la ciudad.

Además, adelantó que se retomaron obras paralizadas, como la última etapa del Paseo de la Fe y la recuperación del predio de la Ex Palúdica, que contará con nuevos espacios verdes. También se avanzó en la restauración del edificio histórico del Centro Cultural Dino Saluzzi, que se convertirá en un espacio cultural de referencia para la comunidad.

Durand enfatizó que su gestión ha priorizado la recuperación de espacios verdes y plazas. Durante el primer año se intervino en más de 80 plazas, con mejoras en caminería, parquización, riego y renovación de juegos. Además, se anunció la recuperación del Parque San Martín, un proyecto que incluye nueva iluminación, espacios deportivos, estaciones infantiles y áreas de esparcimiento.

Finalmente, anunció la construcción de un Polideportivo en el barrio Norte Grande, que brindará nuevas oportunidades de recreación y deporte para los vecinos; y la construcción de una nueva rotonda en la Avenida del Carnaval, que conectará el puente Ayacucho con la avenida Banchik; como así también, un nuevo puente sobre el canal Juan XXIII, que vinculará la calle Belgrano con los barrios de la zona oeste.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto