
Pilco Leal: “El Colegio de Abogados no tiene la presencia institucional que debiera”
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
El exdiputado nacional visitó el programa de Marcela Jesús, donde habló sobre el escándalo que involucra al presidente Javier Milei tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
DE BUENA FUENTE26 de febrero de 2025Guillermo Martinelli se expresó acerca de la polémica generada luego de que Milei promocionara en su cuenta de X una criptomoneda desconocida, cuyo valor se disparó tras su apoyo, pero que luego se desplomó rápidamente. Ante las primeras acusaciones de estafa, el presidente eliminó su publicación y, días después, se defendió afirmando: “No promocioné. Solo difundí”.
Al respecto, Martinelli sostuvo que no se trata de un error ni de una equivocación, sino que es “parte de lo que dice alguien que conoce del tema”, remarcando que Milei es economista y que, anteriormente, ya había participado en una situación similar.
Sobre la explicación del mandatario, quien alegó desconocer los detalles del proyecto, el exdiputado fue contundente: “Ese argumento puede ser válido para un niño de primaria, pero no para el presidente de la Nación Argentina”. Además, enfatizó que, al publicar el mensaje en su cuenta oficial, Milei efectivamente difundió la criptomoneda, independientemente de la intención detrás de sus palabras.
En esa línea, calificó la situación como “muy grave” para el país, ya que “el descrédito de la política argentina trasciende las fronteras”. También advirtió que esta situación podría derivar en una “catarata de juicios contra la Nación Argentina”, lo que pondría en riesgo recursos y bienes en un contexto de crisis económica y pobreza.
Por último, Martinelli rechazó la justificación de Milei sobre su desconocimiento del proyecto y señaló que “el presidente es presidente las 24 horas del día, y todo lo que diga es en función de presidente”.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
La abogada denunció que varias sedes del Colegio de Abogados en el interior de la provincia no brindan los servicios correspondientes a sus afiliados.
Patricia Pilco Leal afirmó que es necesario modificar la Ley de Honorarios Profesionales, ya que no se está cumpliendo.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
El presidente del Partido Felicidad estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el posicionamiento del partido y las candidaturas para las elecciones provinciales de mayo.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.