
Tomás Gambarte: “Ya estamos invitando a las agrupaciones para el Corso de Invierno”
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
El exdiputado provincial se refirió al escándalo que involucra al presidente Javier Milei tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
DE BUENA FUENTE24 de febrero de 2025Carlos Morello estuvo en De Buena Fuente, donde se expresó acerca de la polémica generada tras la promoción de Javier Milei de una criptomoneda desconocida, cuyo valor se disparó con su apoyo, pero luego se desplomó rápidamente. “Es vergonzoso”, apuntó el abogado y agregó que “roza lo delictivo”.
Morello planteó dos escenarios posibles: O lo engañaron, lo cual es difícil de creer, o participó de una estafa que perjudicó a miles de personas. “Las dos opciones son terribles”, expresó. Asimismo, explicó que este tipo de maniobras son comunes en el mundo de las criptomonedas, donde una figura pública la promociona, su valor se dispara y luego se desploma, permitiendo que los inversores más experimentados retiren su dinero a tiempo y dejen pérdidas millonarias en manos de quienes desconocen el funcionamiento de esta operación.
En esa línea, advirtió sobre posibles responsabilidades penales del jefe de Estado por su participación en el caso. “Estamos ante a un posible hecho delictivo cometido por el presidente de la Nación”, sostuvo, lo cual genera incertidumbre a nivel mundial sobre “quién nos gobierna, más allá de su forma cruel de gobernar”. También recordó que el tema ya está siendo investigado por el periodismo y la justicia en Argentina y Estados Unidos.
Por otro lado, el exconcejal se refirió a las elecciones provinciales del 11 de mayo, donde su espacio político, Libres del Sur, acompañará al gobernador Gustavo Sáenz. Aclaró que aún no han mantenido reuniones, pero tienen muy en claro que “no podemos permitir que Salta se sume a la ola mileicista”. Es por ello que, trabajarán para lograr el mejor resultado en Salta Capital y en otras localidades donde el movimiento tiene presencia política.
Sobre la postura del gobernador, expuso que tiene una estrategia de posicionar y defender a Salta, lo que llevo a generar un amplio frente político para defender a la provincia en un contexto nacional muy difícil, donde Salta ha sido golpeada con recortes en salud, educación y obra pública. “Los salteños debemos estar unidos para defender nuestra provincia”, concluyó.
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
La referente del Frente de Jubilados de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde destacó el apoyo del peronismo en las marchas y recordó que intentaron "cristalizar" al Partido Justicialista con el objetivo de que desapareciera.
María Elena Sánchez Elías, quien es referente del Frente de Jubilados de Salta, se refirió a la situación de los jubilados en el país y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei.
María Elena Sánchez Elías criticó el dato de la inflación de febrero, que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.
La referente del Frente de Jubilados de Salta visitó De Buena Fuente, donde repudió la represión que sufrieron los jubilados durante las protestas en el Congreso la semana pasada.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.