Hoyos: “El Parque Solar permitirá una disminución del gasto de un 30% en la factura de luz”

El ingeniero se refirió al gasto en energía eléctrica de la UNSa y destacó la puesta en marcha del parque solar, una iniciativa que representa un alivio económico para la institución.

DE BUENA FUENTE21 de febrero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
daniel hoyos (5)

En su visita a De Buena Fuente, Daniel Hoyos explicó que el parque solar funciona como una pequeña usina, generando energía eléctrica para el consumo interno de la universidad. Detalló que se capta radiación electromagnética a través de los paneles solares y la convierten en electricidad. Luego, mediante un conversor, la energía se inyecta en la red interna de la universidad.

En esa línea, el rector señaló que la producción del parque solar oscila entre el 10% y el 30% del consumo total, dependiendo del día y la hora. “Nos baja el costo de la energía”, subrayó, recordando que el año pasado la UNSa llegó a pagar 80 millones de pesos en un solo mes por electricidad. Asimismo, indicó que la instalación del parque solar demandó 20 días de trabajo y una inversión de 100 millones de pesos, financiados con fondos propios de la universidad.

Finalmente, Hoyos destacó que este sistema permitirá un ahorro estimado de entre 40 y 50 millones de pesos en la factura de electricidad.

Te puede interesar
Lo más visto