
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobernador Gustavo Sáenz habló con la prensa en el marco de los actos de conmemoración del aniversario de la Batalla de Salta y se refirió a distintos temas, entre ellos a la dificil situación financiera que atraviesa la Provincia, con caídas en la recaudación en los últimos meses de 2024 y un leve repunte en enero.
SALTA20 de febrero de 2025 Melina SolaLos homenajes comenzaron en la Plaza Belgrano y posteriormente las autoridades se trasladaron a Campo Castañares para presenciar el desfile cívico militar, que recuerda la gesta del Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano en 1813.
En este marco, el mandatario fue consultado por la prensa sobre distintos temas, entre ellos sobre la situación financiera de la provincia: “es como la situación financiera del país, pero independientemente de eso, cumplimos con todos nuestros compromisos. Somos una de las provincias que mejor pagada tiene a la administración pública, pero por supuesto hemos reducido el gasto en muchísimas cosas para conservar ese superávit fiscal, equilibrio fiscal y déficit cero que tenemos desde que asumimos hace cinco años”.
“Lo vamos a seguir haciendo con mucho esfuerzo”, dijo respecto a la reducción del gasto público. “Lamentablemente hay muchos que tienen que sufrir, el caso de los medicamentos… tenemos que rever un montón de cosas, pero bueno, lamentablemente se han cortado muchísimas cosas a nivel nacional y veremos cómo sigue este año. Espero que vaya mejorando. Noviembre y diciembre fueron bastante complejos en lo que respecta a la recaudación. En enero mejoramos un poquito.
En otro tramo de la entrevista, confirmó que el Gobierno de Salta reemplazará el incentivo docente, el monto compensador del sueldo de los educadores que se quitó en todo el país.
Sobre la ley de ficha limpia que se discute en el Congreso nacional, el mandatario valoró que los diputados salteños incorporaran al proyecto las condenas por delitos de narcotráfico, como impedimento para futuras postulaciones electorales. También dijo que habría que aumentar las penas para todos los delitos dolosos.
Por otra parte, Sáenz fue consultado sobre la idea de erradicar los cultivos de coca en países de la región, un tema al que se refirió la ministra Patricia Bullrich en su último paso por la provincia: “Si usted me pregunta a mí y a todos los salteños, jujeños, norteños en definitiva que tienen el (coqueo) como costumbre y tradición, me parece que habría que analizarlo mejor y habría que explicarle mejor”.
Si bien evitó pronunciarse sobre el tema Libra, la meme coin que difundió el Presidente Javier Milei en sus redes sociales, dijo que espera que no afecte la economía argentina.
Finalmente, el mandatario salteño fue consultado por la presencia en la frontera con Bolivia de la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, teniendo en cuenta que Donald Trump pretende anexar territorio de otros países: “siempre y cuando sea para acompañarnos, ayudarnos y brindarnos la tecnología que nosotros todavía no tenemos, bienvenido sea.Al límite lo ponemos nosotros”.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.