Sáenz: "Somos una de las provincias que mejor paga a la administración pública"

El gobernador Gustavo Sáenz habló con la prensa en el marco de los actos de conmemoración del aniversario de la Batalla de Salta y se refirió a distintos temas, entre ellos a la dificil situación financiera que atraviesa la Provincia, con caídas en la recaudación en los últimos meses de 2024 y un leve repunte en enero.

SALTA20 de febrero de 2025 Melina Sola

Los homenajes comenzaron en la Plaza Belgrano y posteriormente las autoridades se trasladaron a Campo Castañares para presenciar el desfile cívico militar, que recuerda la gesta del Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano en 1813.

En este marco, el mandatario fue consultado por la prensa sobre distintos temas, entre ellos sobre la situación financiera de la provincia: “es como la situación financiera del país, pero independientemente de eso, cumplimos con todos nuestros compromisos. Somos una de las provincias que mejor pagada tiene a la administración pública, pero por supuesto hemos reducido el gasto en muchísimas cosas para conservar ese superávit fiscal, equilibrio fiscal y déficit cero que tenemos desde que asumimos hace cinco años”.

“Lo vamos a seguir haciendo con mucho esfuerzo”, dijo respecto a la reducción del gasto público. “Lamentablemente hay muchos que tienen que sufrir, el caso de los medicamentos… tenemos que rever un montón de cosas, pero bueno, lamentablemente se han cortado muchísimas cosas a nivel nacional y veremos cómo sigue este año. Espero que vaya mejorando. Noviembre y diciembre fueron bastante complejos en lo que respecta a la recaudación. En enero mejoramos un poquito.

En otro tramo de la entrevista, confirmó que el Gobierno de Salta reemplazará el incentivo docente, el monto compensador del sueldo de los educadores que se quitó en todo el país.

Sobre la ley de ficha limpia que se discute en el Congreso nacional, el mandatario valoró que los diputados salteños incorporaran al proyecto las condenas por delitos de narcotráfico, como impedimento para futuras postulaciones electorales. También dijo que habría que aumentar las penas para todos los delitos dolosos.

Por otra parte, Sáenz fue consultado sobre la idea de erradicar los cultivos de coca en países de la región, un tema al que se refirió la ministra Patricia Bullrich en su último paso por la provincia: “Si usted me pregunta a mí y a todos los salteños, jujeños, norteños en definitiva que tienen el (coqueo) como costumbre y tradición, me parece que habría que analizarlo mejor y habría que explicarle mejor”.

Si bien evitó pronunciarse sobre el tema Libra, la meme coin que difundió el Presidente Javier Milei en sus redes sociales, dijo que espera que no afecte la economía argentina.

Finalmente, el mandatario salteño fue consultado por la presencia en la frontera con Bolivia de la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, teniendo en cuenta que Donald Trump pretende anexar territorio de otros países: “siempre y cuando sea para acompañarnos, ayudarnos y brindarnos la tecnología que nosotros todavía no tenemos, bienvenido sea.Al límite lo ponemos nosotros”.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.