Sáenz: "Somos una de las provincias que mejor paga a la administración pública"

El gobernador Gustavo Sáenz habló con la prensa en el marco de los actos de conmemoración del aniversario de la Batalla de Salta y se refirió a distintos temas, entre ellos a la dificil situación financiera que atraviesa la Provincia, con caídas en la recaudación en los últimos meses de 2024 y un leve repunte en enero.

SALTA20 de febrero de 2025 Melina Sola

Los homenajes comenzaron en la Plaza Belgrano y posteriormente las autoridades se trasladaron a Campo Castañares para presenciar el desfile cívico militar, que recuerda la gesta del Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano en 1813.

En este marco, el mandatario fue consultado por la prensa sobre distintos temas, entre ellos sobre la situación financiera de la provincia: “es como la situación financiera del país, pero independientemente de eso, cumplimos con todos nuestros compromisos. Somos una de las provincias que mejor pagada tiene a la administración pública, pero por supuesto hemos reducido el gasto en muchísimas cosas para conservar ese superávit fiscal, equilibrio fiscal y déficit cero que tenemos desde que asumimos hace cinco años”.

“Lo vamos a seguir haciendo con mucho esfuerzo”, dijo respecto a la reducción del gasto público. “Lamentablemente hay muchos que tienen que sufrir, el caso de los medicamentos… tenemos que rever un montón de cosas, pero bueno, lamentablemente se han cortado muchísimas cosas a nivel nacional y veremos cómo sigue este año. Espero que vaya mejorando. Noviembre y diciembre fueron bastante complejos en lo que respecta a la recaudación. En enero mejoramos un poquito.

En otro tramo de la entrevista, confirmó que el Gobierno de Salta reemplazará el incentivo docente, el monto compensador del sueldo de los educadores que se quitó en todo el país.

Sobre la ley de ficha limpia que se discute en el Congreso nacional, el mandatario valoró que los diputados salteños incorporaran al proyecto las condenas por delitos de narcotráfico, como impedimento para futuras postulaciones electorales. También dijo que habría que aumentar las penas para todos los delitos dolosos.

Por otra parte, Sáenz fue consultado sobre la idea de erradicar los cultivos de coca en países de la región, un tema al que se refirió la ministra Patricia Bullrich en su último paso por la provincia: “Si usted me pregunta a mí y a todos los salteños, jujeños, norteños en definitiva que tienen el (coqueo) como costumbre y tradición, me parece que habría que analizarlo mejor y habría que explicarle mejor”.

Si bien evitó pronunciarse sobre el tema Libra, la meme coin que difundió el Presidente Javier Milei en sus redes sociales, dijo que espera que no afecte la economía argentina.

Finalmente, el mandatario salteño fue consultado por la presencia en la frontera con Bolivia de la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos, teniendo en cuenta que Donald Trump pretende anexar territorio de otros países: “siempre y cuando sea para acompañarnos, ayudarnos y brindarnos la tecnología que nosotros todavía no tenemos, bienvenido sea.Al límite lo ponemos nosotros”.

Te puede interesar
obras corte de calles

Corte total por obras en avenida Yrigoyen y Vicario Toscano

Redacción El Expreso de Salta
SALTA15 de julio de 2025

Se realizarán tareas de repavimentación por reconstrucción de desagüe. Los trabajos durarán aproximadamente 30 días. También se efectuará el recambio de cañerías. Solicitan a los conductores evitar circular por la zona.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.