
Pilco Leal: “El Colegio de Abogados no tiene la presencia institucional que debiera”
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
El Dr. Vargas opinó sobre la conferencia de prensa del procurador general de la Provincia de Salta, donde informó la continuidad de la investigación en la causa por el homicidio de las turistas francesas.
DE BUENA FUENTE19 de febrero de 2025Pedro García Castiella anunció la semana pasada las acciones tomadas en el marco de la causa por el homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, las cuales buscan garantizar la continuidad de la investigación y el respeto al derecho de las víctimas. Al respecto, Vargas destacó que fue una señal inédita, ya que los fiscales que intervinieron en la causa nunca habían hablado antes. “Ahora habrá que ver si se cumple con todo lo que se anunció en la conferencia”, señaló el letrado.
En relación a su defendido, Santos Clemente Vera, Vargas enfatizó que no puede ser implicado en la causa debido a que fue sobreseído el 30 de diciembre de 2024. “Por fin va a vivir libremente”, afirmó el abogado en De Buena Fuente.
También explicó que, según el procurador, se presentó un escrito incidental ante el Tribunal de Impugnación, solicitando la extracción de copias del expediente del fallo para trasladar las actuaciones al juzgado de transición correspondiente y permitir que la investigación continúe. “Una sola persona no pudo haber cometido este crimen”, señaló Vargas.
En cuanto a los perfiles de ADN encontrados, Vargas mencionó que la justicia llevará a cabo una investigación para determinar a quiénes pertenecen esos perfiles. También indicó que se solicitará la colaboración del laboratorio de Francia para analizar pruebas genéticas y de biología molecular pendientes.
Finalmente, el abogado concluyó que habrá que ver cómo evoluciona la investigación y destacó que la facultad de accionar recae en la familia de las víctimas.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
La abogada denunció que varias sedes del Colegio de Abogados en el interior de la provincia no brindan los servicios correspondientes a sus afiliados.
Patricia Pilco Leal afirmó que es necesario modificar la Ley de Honorarios Profesionales, ya que no se está cumpliendo.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
El presidente del Partido Felicidad estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el posicionamiento del partido y las candidaturas para las elecciones provinciales de mayo.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
Hoy por la mañana en conferencia de prensa se presentó la lista N3 "Cambio y Transparencia" que competirá en las próximas elecciones del colegio profesional de abogados. Desde el espacio opositor, también marcaron una serie de incongruencias en la actual conducción.
La letrada visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre las elecciones en el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, que se celebrarán el viernes 21 de marzo.
La investigación reveló que integrantes de la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico de Orán cobraban para brindar protección e información a vendedores de droga al menudeo.
La candidata a presidenta del Colegio de Abogados estuvo en De Buena Fuente, donde señaló las inconsistencias en la gestión actual.
En un comunicado el partido Felicidad de Salta compartió las conclusiones más destacadas de las asambleas partidarias realizadas durante el fin de semana pasada.