
Tomás Gambarte: “Ya estamos invitando a las agrupaciones para el Corso de Invierno”
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
El abogado defensor de Santos Clemente Vera estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la reactivación de la investigación por el crimen de las turistas francesas, ocurrido el 29 de julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
DE BUENA FUENTE19 de febrero de 2025El Ministerio Público Fiscal de Salta solicitó la continuidad de la causa tras el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, quien pasó casi una década preso acusado de ser uno de los responsables del doble homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni. El procurador general Pedro García Castiella anunció la semana pasada que la fiscal Mónica Poma presentó el pedido ante la Sala IV del Tribunal de Impugnación, con el objetivo de reabrir el expediente.
En este contexto, Vargas sostuvo que esta reapertura confirma que el crimen no pudo haber sido cometido solo por Gustavo Lasi, el único condenado y actualmente en prisión. Según explicó, los informes periciales de ADN, uno realizado en Francia y otro por el perito Eduardo Raimondi, revelaron la presencia de dos perfiles masculinos y uno femenino que no coincidían con ninguno de los detenidos en ese momento. "Nunca se investigó", criticó el abogado, señalando que las autoridades debieron actuar inmediatamente al conocerse ese dato.
El letrado detalló que, durante la autopsia, se realizaron hisopados a los cuerpos de las víctimas, los cuales fueron enviados a Francia para su análisis. Los resultados confirmaron la presencia de ADN de Gustavo Orlando Lasi, pero no de Santos Clemente Vera ni de Daniel Octavio Eduardo Vilte Laxi, además de identificar los perfiles desconocidos. "El primer informe que se hizo vino de Francia", destacó, al tiempo que, mencionó que el perito de parte presentó su propio informe en enero de 2012, con los mismos resultados.
Finalmente, el abogado señaló que el informe francés fue considerado solo como una referencia y no como prueba formal de investigación hasta que, durante el debate, se aceptó con el acuerdo del fiscal y todas las partes involucradas. Vargas concluyó que, desde ese momento, se debió continuar con la investigación de los perfiles desconocidos, pero nunca se hizo. "El fiscal miró para otro lado", sentenció.
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
La referente del Frente de Jubilados de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde destacó el apoyo del peronismo en las marchas y recordó que intentaron "cristalizar" al Partido Justicialista con el objetivo de que desapareciera.
María Elena Sánchez Elías, quien es referente del Frente de Jubilados de Salta, se refirió a la situación de los jubilados en el país y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei.
María Elena Sánchez Elías criticó el dato de la inflación de febrero, que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.
La referente del Frente de Jubilados de Salta visitó De Buena Fuente, donde repudió la represión que sufrieron los jubilados durante las protestas en el Congreso la semana pasada.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.