
Tomás Gambarte: “Ya estamos invitando a las agrupaciones para el Corso de Invierno”
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
El Máster en Comunicación estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la polémica generada tras la promoción de Javier Milei de una criptomoneda desconocida, cuyo valor se disparó con su apoyo, pero luego se desplomó rápidamente.
DE BUENA FUENTE17 de febrero de 2025En una publicación en redes sociales el viernes por la noche, Milei afirmó que la moneda, llamada $LIBRA, impulsaría la economía y favorecería el crecimiento de las pequeñas empresas. Sin embargo, aunque su respaldo inicial provocó un alza en el valor del token, el temor a una posible estafa llevó a una caída drástica en pocas horas.
El presidente eliminó la publicación de su cuenta personal cinco horas después e intentó despegarse de la polémica. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”, escribió en X, “y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.
En este contexto, Rodríguez señaló que el apoyo de Milei fue clave en el exponencial crecimiento de la criptomoneda. Además, advirtió que la situación genera sospechas, ya que el ingreso de capital estuvo concentrado en solo nueve personas, lo que podría ser una señal de alerta sobre una posible estafa.
Asimismo, remarcó que la gravedad del caso recae en que una moneda sin valor inicial pasó a cotizar en alza tras la mención del presidente, pero en pocas horas, unas cuantas personas hacen un retiro, dejando a 44.000 inversores sin dinero, lo que llevaría a que el hecho sea investigado por la Justicia.
Finalmente, Rodríguez concluyó que, desde un análisis lógico el presidente “esta complicado”.
El joven, parte de la organización del Corso de la Familia de barrio Autódromo, adelantó que ya están trabajando en la edición de invierno.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
La referente del Frente de Jubilados de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde destacó el apoyo del peronismo en las marchas y recordó que intentaron "cristalizar" al Partido Justicialista con el objetivo de que desapareciera.
María Elena Sánchez Elías, quien es referente del Frente de Jubilados de Salta, se refirió a la situación de los jubilados en el país y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei.
María Elena Sánchez Elías criticó el dato de la inflación de febrero, que se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.
La referente del Frente de Jubilados de Salta visitó De Buena Fuente, donde repudió la represión que sufrieron los jubilados durante las protestas en el Congreso la semana pasada.
El tribunal electoral de la provincia resolvió rechazar la impugnación de La Libertad Avanza en contra del uso de las denominaciones "Frente Liberal Salteño" y "Salta Libre", y avaló la continuidad de estos frentes para las elecciones del próximo 11 de mayo.
Tomás Gambarte visitó De Buena Fuente para hablar sobre la primera edición del Corso de la Familia en la zona este de la ciudad, que se llevó a cabo a principios de marzo.
A poco más de 24 horas del cierre para la presentación de candidatos, el Frente Unidos por Salta, perdió un partido. Se trata del partido Salta Nos Une, de Bettina Romero, que ahora analiza si se presenta como partido para competir el 11 de mayo próximo.
El Tribunal Electoral decidió que no haya ningún "Frente Peronista Salteño". Fue luego de la controversia entre dos sectores que se presentaron con ese nombre para competir en las elecciones legislativas del 11 de mayo.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.