Iván Rodríguez: “Por donde se analice, Milei está complicado con la estafa de la criptomoneda”

El Máster en Comunicación estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la polémica generada tras la promoción de Javier Milei de una criptomoneda desconocida, cuyo valor se disparó con su apoyo, pero luego se desplomó rápidamente.

DE BUENA FUENTE17 de febrero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
ivan rodriguez (1)

En una publicación en redes sociales el viernes por la noche, Milei afirmó que la moneda, llamada $LIBRA, impulsaría la economía y favorecería el crecimiento de las pequeñas empresas. Sin embargo, aunque su respaldo inicial provocó un alza en el valor del token, el temor a una posible estafa llevó a una caída drástica en pocas horas.

El presidente eliminó la publicación de su cuenta personal cinco horas después e intentó despegarse de la polémica. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”, escribió en X, “y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.

En este contexto, Rodríguez señaló que el apoyo de Milei fue clave en el exponencial crecimiento de la criptomoneda. Además, advirtió que la situación genera sospechas, ya que el ingreso de capital estuvo concentrado en solo nueve personas, lo que podría ser una señal de alerta sobre una posible estafa.

Asimismo, remarcó que la gravedad del caso recae en que una moneda sin valor inicial pasó a cotizar en alza tras la mención del presidente, pero en pocas horas, unas cuantas personas hacen un retiro, dejando a 44.000 inversores sin dinero, lo que llevaría a que el hecho sea investigado por la Justicia.

Finalmente, Rodríguez concluyó que, desde un análisis lógico el presidente “esta complicado”.

Te puede interesar
Lo más visto