COPRODEC garantiza estabilidad en cuotas escolares y confirma inicio de clases

El presidente del COPRODEC, Roberto Suaina, destacó la organización institucional y aseguró que los valores de matrículas y cuotas se mantendrán sin cambios inmediatos.

SALTA13 de febrero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20250213_110601813_MP

El inicio del ciclo lectivo en los colegios privados pertenecientes al COPRODEC está confirmado, aunque con algunos ajustes. Así lo aseguró el profesor Roberto Suaina, presidente del COPRODEC y director de la Escuela Parroquial, quien destacó que "el anuncio del ministerio ha generado una tranquilidad y organización en lo que es el preparativo, más no en los vencimientos". En ese sentido, sostuvo que "es muy importante que los padres sepan que la organización institucional sigue en pie y lo único que se atrasó fue el inicio de clases". En relación con los aranceles, Suaina llevó tranquilidad a las familias al afirmar que "deben darse en el marco de la normativa. El 31 de octubre los colegios pertenecientes al COPRODEC han notificado el valor de las matrículas y ese valor es el que se mantendrá para marzo". Además, recalcó que "simplemente los padres tendrán que comenzar sabiendo los valores de matrícula y los de la cuota de marzo".

IMG_20250213_110354314_MP

Sobre posibles aumentos, el presidente del COPRODEC fue claro: "No planificamos un aumento en lo inmediato a no ser que las paritarias docentes apliquen sobre febrero o sobre algo inesperado, pero calculamos que no va a ser así". No obstante, explicó que "el aumento de las cuotas siempre viene de la mano de los incrementos salariales. Sobre ese hipotético 6% se aplicaría en relación con la cuota también".

El profesor Suaina destacó el clima de estabilidad que se vive actualmente en comparación con años anteriores: "Estamos viviendo un clima de tranquilidad que no teníamos en años anteriores y esto viene de la mano de las mejoras económicas y de lo que se escucha en cuanto a términos inflacionarios". Asimismo, recordó que "hace mucho tiempo que no escuchamos un 6% de incremento salarial, entonces, los padres estaban acostumbrados a manejar aumentos del 18%, 15% y hasta incluso 36% el año pasado y fue terrorífico". Para cerrar, enfatizó la importancia de la estabilidad económica en el sistema educativo: "Por suerte, este año se manejan porcentuales bastante tranquilos y todo eso está generando un gran clima de tranquilidad".

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto