El primer vuelo de la ruta Asunción – Salta será el 12 de febrero: conocé las frecuencias

Con esta nueva conexión aérea, Salta se consolida como el principal centro receptivo del Norte Argentino, teniendo tres conexiones internacionales: Asunción, San Pablo y Lima.

SALTA07 de febrero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
paranair vuelos asuncion salta

El primer vuelo de la ruta aérea Asunción – Salta arribará al aeropuerto Martín Miguel de Güemes el miércoles 12 de febrero a las 15:15, marcando así la inauguración del servicio por parte de la aerolínea Paranair. El nuevo servicio, que tendrá dos frecuencias semanales, contará con aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER, con capacidad para 50 pasajeros.

Con esta nueva conexión aérea la Provincia se consolida como la puerta de ingreso al país por el Norte argentino, teniendo tres conexiones internacionales (San Pablo, Lima y Asunción) y seis nacionales a todas las regiones del país.

La aerolínea Paranair iniciará operaciones a Salta con dos frecuencias semanales, partiendo los días miércoles desde Asunción a las 13:45, con horario estimado de arribo a Salta a las 15:15. El vuelo de regreso de los miércoles saldrá desde Salta a las 16:00, llegando a Asunción a las 17:30. Asimismo los días sábados el vuelo desde Salta saldrá a las 14:10, llegando a Asunción a las 15:40; y el vuelo desde Asunción tendrá como horario de salida 11:55 y de llegada 13:25.

La venta de los tickets se encuentra habilitada a través del sistema de comercialización de la aerolínea: https://www.paranair.com/es-ar/home-ar/ así como también se pueden adquirir desde distintas agencias de viajes y turismo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto