Frente nacional y marcha masiva a Plaza de Mayo contra Milei: "Se está cavando su propia fosa"

Sigue creciendo el repudio al discurso del Presidente en Davos. Los gremios se movilizarán y planean unirse para enfrentar a su Gobierno.

NACIONALES29 de enero de 2025 El Expreso de Salta
909341-13-a-na

Fue la gota que rebalsó el vaso. El discurso de Javier Milei en Davos terminó por cansar a los gremios, que luego de expresar su repudio decidieron pasar a la acción: así, este sábado se movilizarán masivamente hacia Plaza de Mayo, a la vez que crece la idea de formar un “frente nacional” para enfrentar los discursos de odio del presidente y su modelo económico.

«Se está cavando su propia fosa», dijo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien confirmó que su gremio formará parte de la Marcha del Orgullo Antifacista y Antiracista, convocada inicialmente por organizaciones de la comunidad LGTBIQ+ en defensa de la legislación vigente de protección a las minorías.

El propio Yasky fue quien hizo el pedido de avanzar en la creación de un “frente nacional”, para lograr una “mayor unidad” en la lucha contra el Gobierno nacional. Y rápidamente recibió el respaldo de algunos sectores de la CGT y de la CTA Autónoma.

Asimismo, el también diputado nacional reclamó que el peronismo se ponga al frente de la resistencia. “Esa confluencia de actores políticos de diversos sectores en representación de la lucha popular siempre se gesta en torno al peronismo”, explicó.

Y apuntó: “La Argentina vivió un genocidio, no se puede convivir con alguien que amenaza permanentemente con la eliminación de cualquiera que piense distinto, y me parece que se están gestando las condiciones para que eso pueda ser posible”.

Por último, Yasky afirmó que «nadie puede quedar afuera de la convocatoria, nadie puede hacer silencio. En otro país las declaraciones de Milei justificarían un juicio político”.

Otro gremio que fijó su firme postura fue ATE, desde donde se advirtió que “sin duda la vida está en riesgo y es urgente ocupar el espacio público y organizarnos”. A la vez que se remarcó que “es el Presidente quien fomenta el odio y habilita la violencia”.

La entidad que lidera Rodolfo Aguiar confirmó que desde las 16 del próximo sábado se sumará a lo que será una marcha muy masiva. Y la secretaria de Género y Diversidad de ATE, Clarisa Gambera, señaló que “durante este año de gobierno de Milei, no dejamos de luchar”.

Te puede interesar
imagen_67892

Criptoestafa: la jueza Servini quedó a cargo de las denuncias contra Milei

El Expreso de Salta
NACIONALES17 de febrero de 2025

La magistrada fue sorteada para investigar la primera denuncia contra el Presidente por el caso $LIBRA. Ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. El mandatario acumula más de 100 denuncias por la estada promocionada en su cuenta de X.

becas-progresar-san-juanjpg

Quiénes perderán las Becas PROGRESAR en 2025

El Expreso de Salta
NACIONALES16 de febrero de 2025

El beneficio otorgado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ahora presenta nuevos requisitos y condiciones que generan incertidumbre. En la nota, las nuevas condiciones.

Lo más visto
imagen_67873

El Gobierno de Milei bajo fuego: ¿Qué consecuencias legales traerá la estafa $LIBRA?

El Expreso de Salta
NACIONALES16 de febrero de 2025

Milei ya consultó sobre las consecuencias legales tras el desplome de $LIBRA. El mandatario defendió que su tuit fue una expresión personal y no una acción oficial. La oposición exige un juicio político y acusa violaciones de la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras. Ya hay unos 40.000 damnificados que iniciarán acciones legales.

becas-progresar-san-juanjpg

Quiénes perderán las Becas PROGRESAR en 2025

El Expreso de Salta
NACIONALES16 de febrero de 2025

El beneficio otorgado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ahora presenta nuevos requisitos y condiciones que generan incertidumbre. En la nota, las nuevas condiciones.