En plena discusión con Milei, Macri busca evitar nuevas fugas de dirigentes a La Libertad Avanza

El ex presidente relativiza el pase de Diego Valenzuela al espacio de Javier Milei y cree que no habrá una sangría masiva de figuras de su partido hacia los libertarios. De cara a una reunión de su mesa política, prepara el regreso de Cumelén. El PRO hará en febrero una movida para lanzar candidatos jóvenes de todo el país para mostrar “renovación” y territorialidad.

NACIONALES20 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-20 110424

Mauricio Macri analiza volver de Cumelén antes de febrero. Pasó las fiestas y lo que va de enero en su residencia en Villa La Angostura, algo que convirtió en un hábito estival, pero nunca dejó de prestar atención al ruido político. El 2025 puede ser un año bisagra para el ex presidente y su partido, por eso, no descuida detalle de su interés. El PRO se prepara para una contienda electoral compleja, con el objetivo de mantener vigencia y proteger el control de su casa matriz, la Ciudad de Buenos Aires. Esta coyuntura es la que intensifica la actividad política de Macri.

El ex Jefe de Estado convocó a una reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO para la semana que viene. La fecha prevista es el 29 de enero en lugar a confirmar. Si bien el cónclave puede hacerse por Zoom, no se descarta que Macri aterrice en los próximos días en Buenos Aires y participe de forma presencial. Se trata de un grupo selecto de personalidades del partido con las que, desde 2024, se encuentra con frecuencia mensual para analizar asuntos de la vida partidaria, la política y la economía.

Integran esa mesa los gobernadores del PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) y Nacho Torres (Chubut); los intendentes Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata); los legisladores nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli; así como Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido, y Fernando De Andreis, dirigente y principal estratega del macrismo.

En la reunión se discutirá la estrategia electoral del PRO para 2025, la suspensión de las PASO en la Ciudad y el posible adelantamiento de la votación porteña, la chance de construir un acuerdo proselitista con La Libertad Avanza y, algo central, el futuro de la candidatura -o no- del propio Mauricio Macri. En esa Mesa Ejecutiva siempre se repasan temas de gestión de los lugares gobernados por el PRO, la relación con el Gobierno, la actualidad en el Congreso. En estos días, no obstante, en el macrismo hay avidez por darle forma al plan electoral para este año.

En este sector del partido amarillo hubo mucho revuelo en la semana que pasó por la movida de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, para formalizar su salida del PRO. Si bien se comunicó como un desembarco en La Libertad Avanza, es algo que sucedía desde hace largos meses. El jefe comunal se mueve en el armado libertario desde mediados de 2024. En un principio lo hizo en una sociedad con Patricia Bullrich, como forma de generar una línea interna del PRO para desgastar a Macri. Pero ahora, Valenzuela consolidó su lealtad a Sebastián Pareja, es decir, a Javier y Karina Milei ya que el subsecretario de Integración Socio Urbana de la Nación es el armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El ex presidente sostiene que el Gobierno le baja el precio al PRO y que quiere dilatar la negociación de un acuerdo. Milei asume que, a medida que pasen los meses, las señales de la reactivación económica, la inflación a la baja y un acuerdo con el FMI le darán más espalda para el cierre de listas. En el macrismo saben que la estabilidad económica es el mejor candidato de la Casa Rosada, por lo que el momento para conversar sobre términos y condiciones de un acuerdo electoral es lo antes posible.

Te puede interesar
Carlos melconian duda de la efectividad del plan económico de Milei

Melconian y el plan económico de Milei: "El que crea que todo se soluciona con un solo paso, se equivoca"

NACIONALES20 de abril de 2025

El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más visto
Carlos melconian duda de la efectividad del plan económico de Milei

Melconian y el plan económico de Milei: "El que crea que todo se soluciona con un solo paso, se equivoca"

NACIONALES20 de abril de 2025

El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Papa Francisco visitó la carcel Regina Coeli de Roma - tradición de los jueves santos

¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?

INTERNACIONALES21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.