El Gobierno y el FMI aceleran un acuerdo para una nueva negociación

Luego de la gira presidencial, el staff del Fondo Monetario volverá a Buenos Aires tras casi un año para retomar el ida y vuelta de manera presencial. En los próximos días habrá un vencimiento a pagarle a Washington

NACIONALES20 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-20 104919

La negociación con el Fondo Monetario Internacional tomará en los próximos días otra velocidad luego de que la reunión entre Javier Milei y Kristalina Georgieva cerrara con luz verde para que los equipos técnicos reanuden conversaciones presenciales en Buenos Aires hacia un programa financiero nuevo que incluya nuevos desembolsos y que acelere el proceso de desarme de los controles cambiarios, una de las observaciones que el staff del organismo le hizo al Gobierno en las últimas semanas.

La visita técnica del FMI tendrá lugar casi un año después de la última vez que la plana mayor del staff estuvo en el país para darle forma al nuevo esquema de metas fiscales y de reservas que rigieron durante el 2024. Aquella discusión se dio luego de la aprobación de la séptima revisión técnica y en momentos en que la economía atravesaba la peor parte del impacto de las medidas de emergencia que implementó Luis Caputo al llegar al Palacio de Hacienda, en términos de inflación y de actividad económica.

Algunos de los nombres que en esa ocasión transitaron los pasillos del quinto piso de Economía se repetirán en los próximos días. El jefe de la misión negociadora es, desde septiembre pasado, el venezolano Luis Cubeddu, que tomó ese lugar luego de que el chileno Rodrigo Valdés aceptara dar un paso al costado. Milei lo señaló reiteradas oportunidades como “cómplice” del gobierno de Alberto Fernández en el descarrilamiento del acuerdo vigente. Ese equipo del FMI, en rigor, llegó liderado por Gita Gopinath, subdirectora gerente (número 2 de Georgieva), ex economista jefa del organismo.

El ida y vuelta entre Buenos Aires y Washington adoptará otra velocidad en un contexto en que el Poder Ejecutivo busca un programa que le asegure desembolsos nuevos para reforzar la hoja de balance del Banco Central. Una opción que tomó fuerza es la de utilizar ese financiamiento para cancelar Letras Intransferibles emitidas por el Tesoro hacia el BCRA. Milei llegó a hablar de un mínimo de USD 11.000 millones para solicitar al organismo de crédito. Ante consultas de Infobae, desde el organismo y el Gobierno no dieron más detalles sobre la agenda de las reuniones técnicas.

Tras la reunión entre el jefe de Estado y Georgieva, Caputo destacó: “Impensable esta relación con el Fondo un año atrás. Hoy hay credibilidad y confianza entre ambas partes, construida por el cumplimiento inclaudicable con todo lo comprometido”, publicó en su cuenta de X. Al regreso del viaje presidencial a Estados Unidos y al Foro de Davos -la comitiva tiene en agenda pisar Buenos Aires el sábado por la mañana.

Te puede interesar
IXrouy7uL_1300x655__1

Banco Macro se convierte en sponsor oficial de la Comisión Automovilística del ACA

El Expreso de Salta
NACIONALES29 de abril de 2025

Esta alianza estratégica busca impulsar el automovilismo local e internacional, fortaleciendo la ética y transparencia en el deporte. "Respaldar al Automóvil Club, una institución con 120 años de historia, nos llena de satisfacción y refuerza nuestra apuesta por el desarrollo deportivo", afirmó Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas.

Lo más visto