Emergencia estival: Distribuirán agua en bidones en escuelas de Orán, Tartagal y Rivadavia

Más de 3.300 bidones de agua serán entregados en establecimientos educativos de San Martín, Orán y Rivadavia, beneficiando a 12.600 personas en el marco de la emergencia sociosanitaria.

INTERIOR11 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-11 111855

En un esfuerzo conjunto por atender las necesidades de las comunidades más afectadas por la emergencia sociosanitaria en la provincia de Salta, los ministerios de Desarrollo Social y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología firmaron un convenio para la distribución de más de 3.300 bidones de agua potable en establecimientos educativos que permanecen activos durante el periodo estival. Este operativo comenzará el martes 14 de enero y se extenderá hasta el viernes 17, abarcando los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia.

El subsecretario de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Alejandro Williams, subrayó la importancia de esta iniciativa, que beneficiará alrededor de 12.600 personas. Entre los destinatarios se encuentran niños, mujeres embarazadas y lactantes que asisten a 43 escuelas estivales, las cuales han sido habilitadas para brindar contención y servicios esenciales durante los meses de verano.

Las escuelas estivales no solo cumplen una función educativa, sino que también se han convertido en puntos estratégicos de asistencia social, ofreciendo alimentación, cuidado y ahora, acceso a agua segura. La distribución de los bidones busca mitigar los riesgos asociados a la falta de acceso a agua potable, un recurso fundamental para prevenir enfermedades y asegurar condiciones de vida dignas.

El operativo logístico implicará la coordinación entre diversas instituciones y autoridades locales, quienes se encargarán de la entrega y supervisión del uso adecuado del agua en cada uno de los establecimientos. La medida es parte de una serie de acciones integrales que el gobierno provincial ha implementado para responder a las necesidades de las comunidades en situación de emergencia, enfocándose en áreas clave como la salud, la educación y la seguridad alimentaria.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-01-10-at-12.59.14-AM-1

Segunda víctima vial del 2025: murió un motociclista en Chicoana

El Expreso de Salta
INTERIOR10 de enero de 2025

Ocurrió en inmediaciones a ruta provincial 33 donde, por causas a establecer, un hombre perdió la vida. Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la UGAP 2. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 11 – El Carril.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.