Salta lanza su Escuela Municipal de Manejo: una gran oportunidad para todos los conductores

La ciudad de Salta abrirá su primera escuela de manejo municipal, ofreciendo formación teórica y práctica a conductores novatos, con el respaldo de la gestión del intendente Emiliano Durand.

09 de enero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20250109_091734258_MP
IMG_20250109_091734258_MP

Matías Asennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial de Salta, junto a Florencia Saldaño, directora de la Escuela Municipal de Manejo, anunciaron el lanzamiento de la primera escuela de manejo de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el intendente Emiliano Durand, busca brindar formación a futuros conductores y mejorar la seguridad vial en la ciudad. “Esta es una iniciativa propuesta por el intendente Emiliano Durand cuando comenzó su gestión. Nos dijo que Salta tenía que tener su escuela de manejo”, afirmó Asennato, quien también enuncio que el estado debe ser un generador de oportunidades, justificando el lanzamiento de esta propuesta municipal. 

IMG_20250109_090851145_MP

Las clases iniciarán el 3 de febrero, con inscripciones disponibles a partir del 13 de enero mediante la aplicación “MuniSalta”. Asennato explicó, que los criterios de elegibilidad serán:  tener entre 18 y 64 años, tener domicilio en Salta y fundamentalmente, no haber tramitado nunca licencia de conducir”. También se informó que en la primera etapa, se ofrecerán 2 mil cupos para preinscripciones, con la intención de expandir el programa en el futuro: “La idea nuestra es evolucionar y que posteriormente se puedan capacitar para tener licencias profesionales y conducir maquinaria y colectivos”, añadió Asennato.

IMG_20250109_091414915_MP

Florencia Saldaño, flamante directora de la escuela de manejo, detalló el programa de estudios, que incluye 10 clases, divididas en dos teóricas y ocho prácticas. “Las clases teóricas van a ser eliminatorias, es decir, que las personas que se inscriban sí o sí deben aprobar la parte teórica para pasar a las prácticas”, explicó Saldaño. Este enfoque busca asegurar que los alumnos estén bien preparados antes de obtener su licencia. “Todas las personas que salgan de la escuela de manejo, cuando quieran tramitar la licencia, van a tener 6 meses el certificado que nosotros le vamos a dar para que no tengan que rendir la parte teórica”. En cuanto a la dinámica de las clases, Saldaño también detallo que cada alumno contara con un instructor dedicado durante una hora de práctica, con un enfoque personalizado en la enseñanza. “Por el momento, la escuela de manejo va a contar con 10 autos y 5 motos. Las prácticas van a ser en las calles colindantes del Estadio Martearena”, concluyó Saldaño.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.