El Gobierno negocia con el Congreso para llamar a sesiones extraordinarias: entre los temas PASO y Ficha Limpia

La actividad parlamentaria podría adelantarse para este mes y desde el Gobierno ya definieron los posibles temas a tratar. Entre ellos se encuentran la eliminación definitiva de las PASOS, “ficha limpia” y además los pliegos para integrar la Corte Suprema de Justicia.

NACIONALES09 de enero de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-01-09 122658

Si bien estaba previsto que las sesiones extraordinarias se desarrollen durante febrero, desde el oficialismo negocian en el Congreso para adelantar las mismas. Según trascendió, algunos de los temas que se tratarán son “ficha limpia” y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Fuentes oficiales informaron que el gobierno negocia con la Cámara y definirán si este viernes realizan el llamado a sesiones extraordinarias. Pese a la intención de adelantar la convocatoria, uno de los inconvenientes que se presenta es el estado edilicio del recinto. Y es que se están llevando a cabo obras de mantenimiento que culminarán a fines de enero y por ende, el lugar no se encuentra habilitado.

Siendo que la mayoría de los legisladores están de vacaciones, se especulaba que enero sería el mes donde el Gobierno buscaría negociar con la oposición el temario para las sesiones extraordinarias. Estableciendo como foco principal, las reformas políticas.

De ese modo, durante el verano solo se tratarían aquellos proyectos que tengan cierto consenso y para los cuales ya se habían iniciado conversaciones con bloques de la oposición “dialoguista” tal y como el PRO y el sector de la Unión Cívica Radical (UCR) que responde a Rodrigo de Loredo, entre otros.

 Si bien no se definió la fecha y temario; trascendió que la convocatoria podría ser para el 15 o 20 de enero.

Entre los temas que se esperan abordar se encuentran la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ficha limpia, pliegos de Lijo y García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema, reiterancia y juicio en ausencia.

Para el Ejecutivo, la prioridad es el abordaje de las PASO que el PRO en un comienzo rechazaba, pero que ahora estaría dispuesto a acompañar. De manera similar con el proyecto denominado “Ficha Limpia”, el cual impide que personas con condena confirmada en segunda instancia puedan ser candidatos.

Te puede interesar
Lo más visto