Solicitan donaciones de sangre “0” RH positivo y negativo en el Centro de Hemoterapia

Pueden donar personas comprendidas entre los 16 y los 65 años. Deben asistir con documento de identidad, sin estar en ayunas y con buena hidratación.

SALTA08 de enero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
94276-maniana-se-hara-una-colecta-de-sangre-en-general-guemes

El Ministerio de Salud Pública convoca a la población a donar sangre de manera voluntaria, para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia.

Desde ese organismo informaron que se necesita -con suma urgencia- donantes de grupo “0” factor RH positivo y negativo.

Los voluntarios pueden concurrir, con documento de identidad, de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12. Se recomienda no ir en ayunas y estar suficientemente hidratados.

La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias. Además, los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma.

Pueden donar:

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes:

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
  • Personas que se hayan expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, como relaciones sexuales sin protección.
  • Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía. Luego de ese periodo, pueden donar.
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses. Luego de ese periodo, pueden donar.

Otros datos:

  • Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
  • Quienes hayan recibido vacuna contra COVID-19, y no presenten síntomas, pueden donar transcurridas 72 horas.
  • Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
  • Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
  • Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
  • Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
  • Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Para más información, se puede llamar al teléfono fijo (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.