El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y tres fondos fiduciarios

La medida había sido anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y en reemplazo se creará la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. "Antro de corrupción y privilegios", había dicho el funcionario.

NACIONALES07 de enero de 2025 El Expreso de Salta
el-gobierno-disolvio-la-administracion-general-de-puertos-20250106-1942827

El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), la sociedad estatal encargada de administrar el puerto de Buenos Aires y la hidrovía del río Paraná, y en su lugar creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). Además, con el fin "optimizar" el uso de recursos públicos, la Administración libertaria anunció la eliminación de tres importantes fondos fiduciarios.

La medida ya había sido anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y se hizo oficial luego de la publicación del decreto 3/2025 en el Boletín Oficial. A través de esta normativa se eliminó la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal, "la que se efectivizaría cuando hubieran sido privatizados, transformados o transferidos la totalidad de los puertos públicos que se encontraban bajo su jurisdicción".

Asimismo, decretó la creación de la Anpyn como un ente autárquico del Ministerio de Economía, "con personería jurídica propia y capacidad de actuación en el ámbito del derecho público y privado". De esta manera, se convertirá en la "única Autoridad Portuaria Nacional y Autoridad de Aplicación de las leyes vigentes y aplicables en las materias de su competencia, conjuntamente con sus reglamentaciones".

Entre las consideraciones, el Ejecutivo tomó el artículo 40 del Decreto 70/23 -conocido como el "Mega DNU"- que derogó la Ley Nº 20.705 de Sociedades del Estado y así se dispuso que las "sociedades o empresas con participación del Estado, cualquier sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas, sin prerrogativa pública alguna“.

Además, la norma que lleva la firma del presidente Milei y todo su Gabinete indica que “a lo largo de los últimos años la AGP incrementó notablemente su estructura administrativa y la planta de personal con relación a la sus funciones y competencias”.

También comunicó que "se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios", en línea con la política que viene implementando la Administración de Milei y que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, definió como "deep (profunda) motosierra". 

"La cúpula directiva de la AGP será completamente removida. En 2025 seguimos adelante con la reducción del gasto público", concluyó el Portavoz de la Presidencia. En el decreto publicado este lunes, se reglamentó que Iñaki Miguel Arreseygor, que ocupaba el cargo de subsecretario de Puertos y Vías Navegables, sea el nuevo director ejecutivo de esta agencia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.