La tormenta de anoche provocó anegamientos, pero no se registraron evacuaciones en la ciudad

Debido a la abundante caída de agua, se registraron anegamientos y caída de árboles. Sin embargo, no fue necesario evacuar a los vecinos.

SALTA06 de enero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
tormenta en la ciudad

El sistema de Emergencias 105 informó que, durante la tormenta de anoche, recibieron una serie de llamados alertando sobre sectores anegados en la ciudad debido a la abundante caída de agua.

Los llamados correspondían a vecinos de la zona de calle San Luis y 10 de Octubre, de la avenida Independencia y del barrio 16 de Septiembre, donde personal municipal acudió a cortar el tránsito en ambos cuadrantes.

Otras de las intervenciones ocurrieron en barrio Tres Cerritos, por la caída de un árbol, y en la zona sudeste por el riesgo de caída de un poste. También recibieron llamadas por anegamientos en viviendas, pero no fue necesario evacuar a las personas.

En el centro de la ciudad la lluvia fue muy intensa, con mucha precipitación en poco tiempo, pero en cuanto disminuyó, la misma drenó rápidamente hacia los distintos canales.

Aunque no registraron evacuación de personas, el área de Desarrollo Social realizó el recorrido habitual por los sectores que suelen ser afectados por las inclemencias climáticas, como la zona sudeste y el barrio San Justo IV.

El municipio señaló que, para este tipo de situaciones meteorológicas se activa el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), donde se coordinaron acciones conjuntas entre las áreas de Tránsito, Desarrollo Social, Ambiente y Obras Públicas.

Te puede interesar
obras corte de calles

Corte total por obras en avenida Yrigoyen y Vicario Toscano

Redacción El Expreso de Salta
SALTA15 de julio de 2025

Se realizarán tareas de repavimentación por reconstrucción de desagüe. Los trabajos durarán aproximadamente 30 días. También se efectuará el recambio de cañerías. Solicitan a los conductores evitar circular por la zona.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.